Periodismo Bolivia Carnaval de Oruro Noticias

Círculo de Mujeres Periodistas ratifica rechazo a cobros por cobertura del Carnaval de Oruro

Zulema Alanes, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia/ Visión 360
La organización condena el pronunciamiento del sindicato de prensa de Oruro que impone tarifas para la acreditación en el Carnaval. Exigen respeto al acceso a la información.

El Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz ha expresado su rechazo al pronunciamiento emitido por el Sindicato de la Prensa de Oruro. Este sindicato ha decidido cobrar una tarifa por la acreditación necesaria para cubrir el Carnaval de Oruro. En un comunicado que fue divulgado el 16 de febrero de 2025, el Círculo de Mujeres Periodistas declaró a Zulema Alanes, quien es la presidente de la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANPB), como persona no grata.

En su pronunciamiento, la organización calificó como “inaceptable” cualquier intento de limitar el trabajo de los periodistas. Recordaron que tanto la libertad de prensa como el acceso a la información están protegidos por la Constitución Política del Estado (CPE), la Declaración Universal de Derechos Humanos y otros tratados internacionales.

“Lamentamos profundamente que una restricción tan grave y evidente a la libertad de expresión y al acceso a la información provenga de un sindicato del propio gremio periodístico, justo en el Bicentenario de Bolivia. Esta situación es inaceptable en un Estado de derecho y constituye un precedente nefasto para el ejercicio libre y responsable del periodismo”, señala el pronunciamiento.

Importancia del Carnaval de Oruro

El Círculo de Mujeres Periodistas también destacó la necesidad de garantizar la difusión sin restricciones del Carnaval de Oruro, que ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Exhortaron a las autoridades y a la sociedad en general a defender el ejercicio libre del periodismo en el país.

Decisiones del Sindicato de Oruro

Luego de ratificar los cobros a los periodistas por las acreditaciones para el Carnaval de Oruro, el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro (STPO) emitió un pronunciamiento. En este documento, además de ratificar el cobro, decidieron declarar persona no grata a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB). También desconocieron a Roger Romero Romay como representante de la Confederación de Trabajadores de la Prensa de Bolivia.

El viernes anterior, el STPO, en consenso con representantes de otras organizaciones de prensa en Oruro, como la Asociación de Periodistas de Oruro (APO), la Asociación de Periodistas y Productores Independientes (APPI) y el Colegio Departamental de Comunicadores, decidió ratificar la obligatoriedad de la credencial para realizar la cobertura del Carnaval de Oruro. Esto se aplica en los espacios asignados en la ruta, además de los montos económicos que deben ser pagados para ser acreditados.

Reacción de periodistas nacionales

Esta ratificación se produjo al mismo tiempo que se anunciaba que organizaciones de periodistas a nivel nacional y corresponsales de medios extranjeros planeaban acudir al Carnaval de Oruro para realizar la cobertura. Sin embargo, estos periodistas han manifestado su intención de hacerlo sin pagar la tarifa impuesta para la acreditación.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728