Internacional Venezuela

Edmundo González Urrutia se reúne con fiscal de la CPI en Múnich

Conversaron sobre la investigación que la CPI abrió contra el gobierno de Nicolás Maduro en el año 2018 / Fiscalía de la CPI
Edmundo González Urrutia, considerado por varios países como el presidente electo de Venezuela, discute avances sobre crímenes de lesa humanidad con Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional.

El considerado presidente electo de Venezuela por varios países, Edmundo González Urrutia, se reunió este sábado en Múnich con Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI). El objetivo de este encuentro fue discutir los avances de la investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

González Urrutia manifestó su respeto por “los procesos de investigación que avanza la Corte Penal Internacional”. Al salir de la reunión, el opositor indicó que se sintió “muy satisfecho”, aunque no proporcionó más detalles sobre lo que se discutió durante la conversación. La CPI compartió una fotografía del fiscal y de González Urrutia durante el encuentro, destacando que se trató de “debates importantes sobre cómo los esfuerzos colectivos de todos los socios pueden brindar justicia para los crímenes del Estatuto de Roma”.

Investigación en curso desde 2021

Venezuela ha estado bajo investigación desde noviembre de 2021 por parte de la Fiscalía de la CPI. Esta investigación fue suspendida a petición del Estado venezolano, que solicitó que se investigaran internamente los supuestos crímenes cometidos durante las protestas de 2017. En noviembre de 2022, Khan solicitó autorización para retomar la investigación, desestimando los argumentos presentados por el régimen venezolano.

La CPI considera que es necesario continuar con la investigación y en 2023 rechazó una apelación del régimen venezolano. Este alegó que se debía respetar el principio de complementariedad, que establece que el tribunal internacional complementa la justicia del país y solo puede intervenir si el Estado no investiga. En marzo del año pasado, la Sala de Apelaciones dictó sentencia contra el recurso venezolano, lo que permitió a la CPI continuar con las pesquisas.

Apoyo de Estados Unidos

González Urrutia afirmó que Estados Unidos está al tanto del problema en Venezuela y sabe qué hacer al respecto. Durante un panel sobre Venezuela en Múnich, mencionó haber hablado con actores políticos estadounidenses y destacó una conversación con Marco Rubio. “Creo que estamos en el camino correcto, que esta administración estadounidense conoce dónde está el problema y qué es lo que hay que hacer”, agregó.

Deseos de asumir la presidencia

El ex candidato presidencial también expresó su deseo de haber asumido la presidencia en enero pasado, pero señaló que “las condiciones no fueron las adecuadas para ir (…); si hubiera ido me habrían encarcelado”. González Urrutia espera que se presenten condiciones favorables para cumplir con el deseo de los casi 8 millones de venezolanos que votaron por él.

Apoyo del Ejército

Se mostró convencido de que, aunque algunos miembros del Ejército apoyen a Nicolás Maduro, la mayoría respalda un cambio en el país.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728