Oruro

Los contratos de litio no serán tratados hasta completar su socialización

No trataran proyectos de ley sobre el litio/ APG Archivo
La Cámara de Diputados decidió posponer el tratamiento de los proyectos sobre litio hasta que se realice una socialización adecuada, invitando a la población a participar en el proceso.

Los proyectos de ley que se relacionan con los contratos de litio, firmados con las empresas Uranium One y CBC, no serán discutidos hasta que se complete su proceso de socialización. Esta información fue anunciada este viernes 14 de febrero de 2025 por el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra.

Yujra explicó que estos contratos fueron enviados a la Asamblea Legislativa Plurinacional en octubre y diciembre de 2024. Debido a la preocupación expresada por diversos sectores, se ha decidido priorizar la difusión y explicación de los contratos antes de cualquier tratamiento legislativo.

Convocatoria a la participación

En este contexto, Yujra instó a la población boliviana, especialmente a los habitantes de la región potosina, a participar en los procesos de socialización. Esto les permitirá conocer a fondo el contenido y los alcances de los acuerdos firmados.

«Nosotros como presidencia de la Cámara de Diputados hemos decidido no tratar estos dos proyectos de ley (sobre litio) mientras continúe la socialización. Por eso también exhortamos al pueblo potosino y al pueblo boliviano a que participe de estas socializaciones para que tengamos conocimiento pleno de lo que contienen estos dos contratos», afirmó Yujra.

Exhortamos al pueblo potosino a que participe de estas socializaciones / APG Archivo

Protestas en Potosí

El debate sobre estos contratos ha generado protestas, especialmente en Potosí. Allí, sectores cívicos y sociales han expresado su rechazo, argumentando que las condiciones pactadas no benefician al país.

Durante la socialización del contrato con la empresa china CBC, que se llevó a cabo en Potosí el jueves, la sesión fue interrumpida por abucheos, protestas y cuestionamientos sobre las implicaciones ambientales y económicas del proyecto.

Beneficios y aclaraciones

Según Yujra, los contratos podrían traer beneficios significativos para Bolivia. Sin embargo, subrayó la importancia de aclarar dudas y corregir cualquier desinformación antes de someter los contratos a debate en la Cámara de Diputados.

Además, indicó que la Comisión de Economía seguirá evaluando estos proyectos. Solo cuando el proceso de socialización haya concluido se podrá considerar su tratamiento en el Legislativo.

Defensa del Gobierno

El Gobierno ha defendido los contratos, destacando que la empresa china CBC invertirá más de 1.030 millones de dólares en infraestructura y tecnología para la producción de carbonato de litio en el Salar de Uyuni.

No obstante, la oposición y sectores críticos han cuestionado los términos de los acuerdos y la falta de inclusión de las demandas potosinas en la toma de decisiones.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728