Bolivia Actividad social La Paz

El origen del Día de San Valentín: un día para el amor

Pareja en día de San Valentín / LA PATRIA
Este 14 de febrero, conoce cómo una antigua tradición romana se transforma en la celebración global del amor y la amistad.

El Día de San Valentín, también conocido como el día de los enamorados, se celebra cada 14 de febrero en todo el mundo. Esta tradición tiene sus raíces en la antigua Roma y se ha convertido en un símbolo del amor y el afecto. Es un día en el que las parejas expresan su cariño a través de regalos, cartas y gestos especiales.

Según la versión más conocida, el Día de San Valentín se origina en la antigua Roma y está relacionado con la historia de San Valentín, un sacerdote del siglo III. Este sacerdote realizaba matrimonios en secreto, desafiando la prohibición impuesta por el emperador Claudio II. Capturado y condenado a muerte, fue ejecutado el 14 de febrero del año 270 d.C.

Muchos siglos después, en el año 496, el Papa Gelasio I estableció esta fecha en honor a San Valentín, reemplazando la festividad pagana de Lupercalia. Con el paso del tiempo, San Valentín se ha convertido en el símbolo del amor y la amistad que se celebra en todo el mundo.

Celebraciones en Bolivia

En Bolivia, al igual que en otros países, las tiendas, pastelerías y florerías se llenan de opciones para regalar a los seres queridos. Sin embargo, más allá de los regalos materiales, lo más importante de esta fecha es el tiempo y la dedicación que se ofrece a quienes se quiere.

Pareja de jóvenes en Día de San Valentín / LA PATRIA

En todas las ciudades del país, se pueden observar parejas disfrutando de momentos de calidad en las calles, con flores y obsequios en mano. Más allá del romanticismo, San Valentín también representa una oportunidad para fortalecer los lazos de amistad y afecto con familiares y amigos.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728