La Gobernación de Santa Cruz y el Ministerio Público han formalizado un convenio de cooperación interinstitucional para la donación de un terreno que será utilizado para la construcción del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF). El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar el tratamiento de los cadáveres y reducir el hacinamiento en los hospitales de la región. La firma del convenio se realizó el jueves 13 de febrero de 2025.
Importancia de la nueva infraestructura
El gobernador en suplencia, Mario Aguilera, subrayó la relevancia de esta infraestructura. Según él, permitirá garantizar un trato adecuado a los cuerpos y descongestionar los espacios en los hospitales. “Es una solución para evitar la acumulación de cadáveres en los hospitales y mejorar el trabajo forense en Santa Cruz”, afirmó Aguilera.
Por su parte, el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, también destacó la colaboración entre la Gobernación y su oficina. Resaltó que este proyecto debería ser un modelo a seguir en otros departamentos del país. “Este tipo de iniciativas permite mejorar el servicio a la ciudadanía y reforzar el sistema forense en el país”, indicó Mariaca.
La firma del convenio se llevó a cabo sin la presencia de medios de comunicación. Esto ha generado que la información sobre los detalles del acuerdo sea limitada. La Gobernación no ha proporcionado información sobre el terreno cedido ni sobre el cronograma de construcción, lo que ha suscitado incertidumbre respecto a las próximas etapas del proyecto.
Problema del hacinamiento en hospitales
El problema del hacinamiento en los hospitales de Santa Cruz ha sido una situación recurrente. Por ello, la implementación de esta nueva infraestructura se vuelve urgente y necesaria. La creación del Instituto de Investigaciones Forenses es un paso importante para abordar esta problemática y mejorar la atención en el sistema de salud de la región.