Bolivia Noticias Política

Rodrigo Paz propone tres debates para fortalecer la democracia en Bolivia y evitar el caos electoral

El senador Rodrigo Paz propone realizar al menos tres debates entre los candidatos de oposición en Bolivia para generar un proyecto alternativo al país / LA PATRIA
Durante su intervención, el senador de Comunidad Ciudadana propone debates entre opositores y resalta la urgencia de reformas electorales que mejoren la rapidez del conteo de votos en Bolivia.

El senador de Comunidad Ciudadana, Rodrigo Paz, ha propuesto que se realicen al menos 3 debates entre los candidatos de oposición en Bolivia. Su objetivo es unificar criterios y generar un proyecto alternativo para el país. Durante su intervención, subrayó la necesidad de contar con un control electoral más eficiente y de depurar el padrón electoral.

Paz enfatizó que el problema no se centra en el Movimiento Al Socialismo (MAS) o en Evo Morales, sino en la carencia de propuestas alternativas después de 20 años de gobierno del partido oficialista. Es crucial que todos los candidatos de oposición participen en estos debates para que la ciudadanía conozca sus propuestas. «La gente tiene que saber qué propones y comparar en el debate», afirmó.

Inversión externa para control electoral

El senador sugirió que este proceso de debates debe incluir una inversión externa para asegurar un control electoral adecuado. Propuso la contratación de empresas especializadas en esta área, lo que podría mejorar la transparencia y la eficacia del proceso electoral en Bolivia.

Comparativa con otros países

Paz también hizo hincapié en las diferencias con otros países en cuanto a la rapidez del conteo de votos. «Aquí tardamos de 10 a 15 días para saber los votos», indicó, contrastando esta situación con Argentina, donde los resultados se anuncian en pocas horas. Esta preocupación por la lentitud del sistema electoral boliviano resalta la necesidad de reformas urgentes.

Desafíos para la oposición

En su discurso, Paz destacó que el verdadero desafío no es enfrentarse al MAS o a Evo Morales, sino presentar una alternativa viable para el país. «Nuestro problema es proponer algo alternativo», señaló. Afirmó que el conflicto actual dentro del MAS no debe desviar la atención de las propuestas necesarias para avanzar hacia el futuro.

Referencias a figuras del MAS

Finalmente, mencionó que el senador Andrónico podría ser considerado como una figura relevante dentro del MAS. Sin embargo, subrayó que su interés está ligado a conflictos internos relacionados con recursos y territorio en el Chapare. «Si no fuera del Chapare, él ya estaría de candidato», concluyó Paz, refiriéndose a las dinámicas políticas actuales dentro del partido oficialista.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728