Economía Ecuador Internacional Negocios Noticias

Noboa reestructura su gabinete tras elecciones presidenciales inciertas

El presidente Daniel Noboa / AP Archivo
Nuevas designaciones impactan en Economía y Finanzas, Producción y más. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, nombra a Luis Jaramillo como nuevo ministro tras la salida de Juan Carlos Vega.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, llevó a cabo cambios en su gabinete el jueves 13 de febrero de 2025. En esta reestructuración, designó a Luis Jaramillo como nuevo ministro de Economía y Finanzas, reemplazando a Juan Carlos Vega. Además de este cambio, se realizaron nuevas designaciones en las carteras de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Inclusión Económica y Social, y Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

En un decreto oficial, Noboa anunció que Luis Jaramillo asumirá el cargo de ministro de Economía y Finanzas. Carlos Zaldumbide fue nombrado como reemplazo interino de Jaramillo. Esta semana, el presidente también había realizado otros cambios en su gabinete, como la titularización de Inés Manzano como ministra de Energía y Minas.

Inés Manzano había estado desempeñándose como funcionaria interina desde octubre de 2024 y anteriormente ocupaba el cargo de ministra titular de Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Esta cartera ahora queda interinamente bajo la responsabilidad de la viceministra María Cristina Recalde. Además, se conoció que Noboa entregó el Ministerio de Inclusión Económica y Social a Harold Burbano, mientras que la exministra Zaida Rovira fue designada gobernadora de la provincia del Guayas.

Salida de Juan Carlos Vega

Juan Carlos Vega publicó una carta en sus redes sociales en la que no especificó las razones de su salida del ministerio. En su misiva, recordó que cuando asumió el cargo el 27 de noviembre de 2023, la situación de las finanzas públicas era muy compleja debido a los atrasos y un déficit fiscal extremadamente alto. Vega destacó que, con responsabilidad, se adoptaron medidas urgentes e históricas para enfrentar la crisis.

El exministro también mencionó que gracias a la confianza de la comunidad internacional en Ecuador, se logró una histórica conversión de deuda externa para la conservación de la Amazonía ecuatoriana. Este canje se realizó mediante The Nature Conservancy (TNC). Vega opinó que hoy Ecuador cuenta con finanzas públicas sostenibles y una mejor situación económica.

Logros económicos de Ecuador

Vega enumeró algunos de los logros alcanzados durante su gestión. Afirmó que la inflación está controlada y que se ha fortalecido la dolarización con un aumento de las reservas del país. En el ámbito económico, en 2024 Ecuador logró un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 4.000 millones de dólares.

La prima de riesgo alcanzó 2.141 puntos en diciembre de 2023 y cerró en 1.200 puntos en 2024. Sin embargo, tras las elecciones generales, la prima subió 259 puntos, ubicándose en 1.162. Estos cambios reflejan la situación económica del país y los esfuerzos realizados por el gobierno para mejorarla.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728