Marcelo Claure, un empresario boliviano, ha dejado claro en la red social X que no tiene planes de realizar negocios con el litio de Bolivia. Esta declaración surge en medio de la controversia relacionada con los contratos firmados por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) con empresas de Rusia y China, los cuales aún están a la espera de la aprobación de la Asamblea Legislativa.
Miembros del Movimiento Al Socialismo (MAS), tanto del sector “arcista” como del “evista”, han acusado a Claure de intentar influir en la política boliviana con el fin de beneficiarse del litio. En respuesta a estas acusaciones, el empresario afirmó: “Hay que comercializar el litio asegurándonos de que los bolivianos seamos dueños de la cadena de abastecimiento global, teniendo acciones de las grandes empresas mundiales”.
Contratos en espera
Los contratos que YLB ha firmado continúan pendientes de aprobación, lo que ha generado un clima de protestas en Bolivia. Esta situación actual refleja una creciente tensión entre el gobierno y sectores de la oposición en relación con la gestión del litio, un recurso que es considerado estratégico para el desarrollo del país.
La postura de Claure parece alinearse con su interés en fortalecer un frente opositor que busque derrotar al MAS en las próximas elecciones generales. Su declaración se enmarca en un contexto donde el litio es visto como un elemento clave para el desarrollo económico y tecnológico de Bolivia.