Bolivia

Las inundaciones en Bolivia dejan 30 fallecidos y 116.207 familias afectadas

Las inundaciones devastadoras en Bolivia han dejado un saldo trágico: 30 fallecidos y más de 116,207 familias afectadas desde noviembre de 2024 / AFP
Las recientes inundaciones han resultado en la muerte de 30 personas y el impacto negativo sobre más de 116.000 familias en Bolivia. La situación se agrava con desastres declarados en múltiples municipios.

Las inundaciones y derrumbes en Bolivia han causado un aumento en el número de fallecidos, alcanzando un total de 30 en los últimos 3 meses. Desde noviembre de 2024, estas calamidades han afectado a 116,207 familias en el país. Ocho de los nueve departamentos han sufrido el impacto, con 665 viviendas afectadas y 333 destruidas.

El viceministro Juan Carlos Calvimontes informó que 29,404 familias se encuentran damnificadas. Además, se han declarado desastres municipales en 27 municipios, siendo La Paz uno de los más afectados. Desde el inicio de las lluvias, se han registrado episodios simultáneos y extremos en varias regiones.

En Cochabamba, se reportaron 11 fallecidos; en La Paz, 7; en Chuquisaca, 5; en Tarija, 3; y en Potosí, 1. Calvimontes también incluyó a una persona que desapareció hace una semana tras ser arrastrada por un río en la ciudad de Sucre en la lista de fallecidos.

Impacto en las familias

El viceministro destacó que hay 29,404 familias damnificadas que sufren el impacto directo de las lluvias e inundaciones. Además, 86,803 familias se ven afectadas de manera indirecta. Desde noviembre, se han reportado 665 viviendas afectadas y 333 destruidas.

Para atender estos eventos provocados por las lluvias e inundaciones, se han movilizado 2,847 militares en las ocho regiones del país. Esto demuestra el esfuerzo del gobierno para mitigar los efectos de esta crisis natural.

Alertas meteorológicas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido dos alertas naranjas. La primera es hidrológica por desbordes de ríos en ocho regiones de Bolivia, y la segunda es por aumento de temperaturas en Chuquisaca y Tarija. En Chuquisaca, cinco municipios han sido declarados en estado de desastre debido a las riadas y granizadas.

Declaratorias de desastre

El secretario departamental de Medio Ambiente, Jairo Gutiérrez, explicó que en Villa Abecia se aprobaron dos declaratorias de desastre: una por riadas y otra por granizadas. Aunque las lluvias han disminuido en los últimos días, se prevé que continúen, lo que podría ayudar a combatir la sequía en los próximos meses.

Comunidades afectadas

En total, 1,443 comunidades han sido afectadas por las intensas lluvias desde finales de noviembre de 2024, cuando comenzó la época de lluvias. La situación sigue siendo crítica y se requiere atención urgente para ayudar a las familias damnificadas.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728