El Gobierno de Bolivia ha emitido el Decreto Supremo 5328, que establece un día de feriado con suspensión de actividades en cada departamento del país para conmemorar el Bicentenario, el cual marca los 200 años de independencia de Bolivia.
Este decreto fue promulgado en La Paz y su efecto se limita únicamente a este año. En Santa Cruz, el feriado se celebrará el 14 de febrero, en conmemoración de la proclamación que puso fin al dominio español.
Fechas de feriados departamentales
El primer departamento que debió acatar el feriado fue Pando, el 9 de febrero, en honor a la fundación de la ciudad de Cobija. Los demás departamentos y sus respectivos días de feriado son los siguientes:
Potosí celebrará su feriado el 1 de abril, recordando la Batalla de Tumusla. Beni lo hará el 22 de abril, en conmemoración de la revuelta del pueblo Canichana en San Pedro de Moxos. Chuquisaca tendrá su feriado el 29 de septiembre, en honor a la fundación de la ciudad de La Plata.
Oruro celebrará el 6 de octubre, recordando la Revolución del 6 de octubre de 1810. Tarija tendrá su feriado el 7 de noviembre, en conmemoración de la Batalla de Suipacha. La Paz y Cochabamba compartirán el 14 de noviembre, recordando el descuartizamiento de Tupac Katari y la Batalla de Aroma, respectivamente.
Detalles del decreto
El inciso II del decreto confirma que se establece un feriado departamental, con suspensión de actividades tanto públicas como privadas, los lunes posteriores a los feriados mencionados que caigan en domingo.
El documento detalla que fue “dado en la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los 5 días del mes de febrero del año 2025” y fue publicado el 7 de febrero. Sin embargo, la página de la Gaceta estuvo fuera de servicio en los últimos días.