Bolivia Noticias Potosí

Alcaldes de Potosí evaluarán respaldo a la posible candidatura de Luis Arce

Presidente Luis Arce. / Jornada Archivo
Juan Navia, presidente de Amdepo, anuncia reunión con alcaldes para discutir la postulación del presidente tras el trabajo conjunto ante desafíos productivos y la sequía.

El presidente de la Asociación de Municipalidades de Potosí (Amdepo), Juan Navia, anunció que se llevará a cabo una reunión con los alcaldes del departamento. El objetivo de este encuentro es evaluar la candidatura del presidente Luis Arce para las elecciones 2025-2030. Navia destacó la importancia del trabajo conjunto en políticas productivas y en la gestión frente a la sequía. Esta declaración fue realizada el 13 de febrero de 2025.

“Hemos venido trabajando siempre con el presidente Luis Arce en muchas de las políticas nacionales que él implementa, así que seguro vamos a reunirnos (…). Entonces, como Amdepo, seguramente tomaremos la misma posición que la Agamdepaz y emitiremos un pronunciamiento interno, porque necesitamos hacerlo de manera orgánica”, declaró Navia.

Candidatura presidencial de Arce

El presidente de Amdepo se refirió a la designación de Arce como candidato presidencial para el periodo 2025-2030, considerando todo el trabajo conjunto que se ha realizado. “Se ha trabajado mucho en el sistema productivo, porque ha sido una gestión en la que muchos municipios del país se han declarado en emergencia debido a la sequía y necesidad hídrica”, indicó.

En este sentido, Navia mencionó que se ha fortalecido el programa de perforación de pozos, así como los sistemas de riego y la construcción de atajados, todo con el objetivo de rescatar el agua.

Colaboración con entidades estatales

Se hizo hincapié en la colaboración con entidades estatales, como el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT). Este ministerio ha apoyado programas para combatir los efectos adversos de la sequía en varios municipios a través de la Unidad Ejecutora de Pozos (UEP).

Además, se ha fortalecido el sistema agropecuario con el Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), que ha realizado talleres de seguimiento, evaluación y cierre de proyectos.

Importancia de las gestiones

Navia enfatizó la importancia de continuar con las gestiones entre los municipios y el Estado. “Creo que es importante desarrollar actividades que nos permitan seguir saliendo adelante luego de una crisis que ha dejado a muchos municipios con necesidades; tenemos que velar por los municipios más pequeños de categoría A y de categoría B”, añadió.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Salir de la versión móvil