Bolivia Noticias Política

Régimen Penitenciario rechaza modelo salvadoreño propuesto por Doria Medina

Doria Medina no se presentó a declarar
Samuel Doria Medina / RRSS Archivo
El director de Régimen Penitenciario defiende el enfoque del país ante propuestas extremas.

El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, destacó que Bolivia se enfoca en la reinserción social y el respeto a los derechos humanos dentro de su sistema penitenciario. Esto ocurre en respuesta a la propuesta del político Samuel Doria Medina, quien sugirió implementar un modelo similar al de El Salvador.

Limpias afirmó: “Bolivia apuesta por la reinserción. A diferencia de otros países donde se prioriza el castigo extremo y el encierro masivo, aquí trabajamos en la rehabilitación y reintegración de las personas privadas de libertad”.

En las últimas horas, tras su visita a El Salvador, Doria Medina declaró que “trae ideas para bajar el crimen y mejorar las cárceles en Bolivia”. Sin embargo, Limpias criticó estas declaraciones, considerándolas irresponsables por “ignorar la realidad” del país y por comparar el sistema penitenciario boliviano con el de El Salvador.

Compromiso con los derechos humanos

Limpias dejó claro que en Bolivia no se gobierna con odio ni represión. En los centros penitenciarios del país, las personas privadas de libertad tienen acceso a educación, trabajo, salud y formación para reconstruir sus vidas. “Creemos en segundas oportunidades, no en el exterminio social”, afirmó.

Desde el Gobierno nacional se impulsa la política de cárceles productivas, que incluye la elaboración de artesanías, productos, servicios, música y otras actividades que dignifican y preparan a los internos para la vida en libertad.

Un enfoque diferente

“No creemos en la violencia como solución. Apostamos por un sistema que rehabilite con el apoyo de familias, instituciones y la sociedad. Comparar Bolivia con El Salvador es un discurso vacío y peligroso”, aseveró Limpias.

El director concluyó que el Gobierno, liderado por el presidente Luis Arce, se dedica a construir justicia con dignidad, no con terror. Esta visión se centra en la rehabilitación y el respeto a los derechos humanos, en lugar de la represión y el castigo extremo.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Salir de la versión móvil