Bolivia Economía Noticias Potosí

Gobernador de Potosí rechaza 3% de regalías del litio y pide más ingresos para la región

Gobernador de Potosí, Marco Antonio Copa./ El pueblo Archivo
Marco Copa exige mayores beneficios económicos por la explotación del litio, en medio de críticas sobre su relación con empresas chinas y rusas.

El gobernador de Potosí, Marco Copa, expresó su rechazo al 3% de regalías que se ofrecen por la explotación del litio. En medio de críticas sobre su relación con empresas chinas y rusas, Copa demandó mayores ingresos para su región.

Copa aclaró que no ha firmado convenios relacionados con el litio. Explicó que el memorando de entendimiento que firmó el año pasado con la empresa china CBC tiene como objetivo el intercambio tecnológico y la formación de profesionales.

“Nosotros hemos realizado gestiones para poder incorporar y realizar un memorándum de entendimiento, para poder hacer un intercambio tecnológico y mandar más de 200 profesionales potosinos a especializarse en la República de China. Ese era el memorándum que hemos firmado”, enfatizó el gobernador.

En los últimos días, el gobernador ha sido objeto de críticas en redes sociales. Estas críticas surgieron debido a las fotografías donde se le observa junto al representante de la empresa china, que ahora busca hacerse con el negocio del litio.

Justificación de su posición

Copa justificó su postura al señalar que “Potosí le ha dado mucho a este país y ahora es momento de que sea tratado de forma preferente”. Esta declaración resalta la importancia histórica de la región en el contexto nacional.

Controversia sobre regalías

La controversia en torno a las regalías del litio se produce en un momento en que este recurso estratégico ha cobrado relevancia. Esto se debe a los contratos firmados con empresas extranjeras, lo que ha llevado a la gobernación a buscar asegurar una mayor participación económica para Potosí.

Considerando su aporte histórico al país, la demanda de mayores regalías se convierte en un tema crucial para el desarrollo de la región.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728