El presidente Luis Arce Catacora ha nombrado a Zenón Pedro Mamani Ticona como el nuevo ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural. Durante la ceremonia de posesión, Arce destacó que conoce a Mamani desde sus años de estudiante universitario y resaltó su trayectoria en la función pública.
“Es un premio al esfuerzo, demostrando que cuando una persona tiene la voluntad de hacer las cosas bien y cada vez mejor, el Estado sabe destacar”, afirmó el presidente. También expresó su confianza en que Mamani continuará con el proceso de industrialización desde su nuevo cargo.
Nuevo ministro asumió el cargo
Zenón Pedro Mamani Ticona fue posesionado como nuevo ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural en un acto que tuvo lugar el miércoles 12 de febrero de 2025. Mamani, quien anteriormente ocupó el cargo de viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, se comprometió a trabajar en las nuevas metas de gestión que le corresponden en su nueva cartera.
Durante su discurso, Mamani recordó sus inicios en la función pública: “Cuando comenzamos con el presidente, cuando era ministro, a los jóvenes nos dieron oportunidades. Comenzamos como pasantes en 2006, técnicos, jefes de unidad, directores y luego autoridades, servidores públicos. Gracias, Presidente, por dar oportunidades a los jóvenes”.
Agradecimientos y trayectoria
El nuevo ministro también agradeció al ministro saliente, Néstor Huanca, y destacó su experiencia en el aparato estatal. Mamani mencionó que estuvo alejado del servicio público durante un tiempo, pero regresó en 2020. “Cuando nos dieron el voto popular, Marcelo Montenegro me ofrece ser viceministro y quiero agradecerle por ser un profesor, un hermano. Fue un honor ser parte del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas”, expresó.
Desafíos en la nueva gestión
En relación a su nuevo cargo, Mamani indicó que será “un gran desafío cumplir nuevas metas de gestión para seguir trabajando por el país a través de esta nueva cartera de Estado”. El presidente Arce también se refirió al trabajo realizado por Néstor Huanca, agradeciendo el esfuerzo y dedicación durante su gestión. “Fueron años arduos y quiero agradecer el empeño, pero lo más importante es la salud y le deseamos una pronta recuperación”, agregó Arce.
Formación académica del nuevo ministro
Mamani es licenciado en Economía, titulado en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Es experto en Presupuesto Público y Planificación Estratégica de Empresas e Instituciones. Además, ha realizado un Diplomado en Presupuesto Público basado en Resultados.