Oruro Noticias

Protesta en Oruro por la economía, interrumpe desfile cívico militar

La marcha fue en defensa de la economía / LA PATRIA
Un grupo de autoconvocados irrumpió en el desfile del 10 de febrero para exigir políticas económicas urgentes ante el incremento de precios y escasez de combustibles.

Un grupo de personas autoconvocadas, que se hacen llamar “en Defensa de la Economía”, realizó una marcha de protesta en el centro de la ciudad el día de ayer. Esta movilización tuvo lugar en medio del desfile cívico militar que conmemoraba los 244 años del Grito Libertario, ocurrido el 10 de febrero de 1781.

Los manifestantes, portando pancartas y gritando consignas, incluso hicieron sonar música de marcha fúnebre mientras recorrían la calle Presidente Montes, justo frente al edificio de la Gobernación. Su objetivo era demandar la implementación de proyectos, expresar su descontento por el aumento de precios y otros reclamos relevantes.

“No hay nada que festejar, Oruro no tiene obras, solo anuncios. No hay combustible, ni diésel, ni gasolina. Hacer fila por ello ya se ha normalizado y tampoco hay dólares. Muchos hemos perdido en el banco porque no podemos recuperar en dólares. Todo ha subido y nadie hace nada. Insto a las autoridades a ejecutar políticas de recuperación económica, es urgente”, expresó uno de los participantes de la movilización.

Protagonismo de gremiales y vecinos

A pesar de que varias personas, incluidas algunas autoridades y representantes de distintas instituciones, participaron en la marcha, fueron principalmente los gremiales y vecinos quienes tomaron el protagonismo. Durante la movilización, se llevó un ataúd simbólico que representaba al Presidente Luis Arce.

Cuando la marcha llegó a la calle Presidente Montes, frente al edificio de la Gobernación, los invitados especiales que observaban el desfile cívico desde los balcones decidieron ingresar al interior del edificio.

Marcha de protesta interrumpe el desfile cívico / LA PATRIA

Demandas de los transportistas

Algunos de los transportistas que formaron parte de la movilización también solicitaron garantías para el suministro de combustibles. Argumentaron que las largas filas en las estaciones de servicio les restan horas valiosas de trabajo.

Entre los espectadores que se encontraban en la calle Adolfo Mier, algunos aplaudieron a los marchistas. Sin embargo, quienes estaban en la calle Presidente Montes, frente a la Gobernación de Oruro, abuchearon a los manifestantes.

Continuación del desfile cívico militar

Una vez que concluyó la marcha, el desfile cívico militar continuó. Las autoridades e invitados especiales volvieron a salir a los balcones para observar el evento.

Principales reclamos de los movilizados

Los principales reclamos de los movilizados incluyeron el incremento generalizado de precios, especialmente de productos de la canasta familiar, la falta constante de combustible, la escasez de dólares y la falta de algunos alimentos, entre otros problemas que afectan a la población.

Los comerciantes y representantes de otros sectores marcharon en protesta por la escasez de dólares y combustible / LA PATRIA

Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728