Bolivia Noticias Potosí

Potosinos demandan transparencia en contratos de explotación litio y exigen regalías justas

La marcha del Comité Cívico Potosinista / APG Archivo
La marcha realizada el 11 de febrero de 2025 demanda un pago mínimo del 12% y la socialización de contratos relacionados con la extracción del litio.

Vecinos del Distrito 2 de Potosí llevaron a cabo una marcha el martes 11 de febrero de 2025. En esta manifestación, exigieron un ajuste en las regalías por la explotación del litio y la socialización de los contratos relacionados con su extracción.

Las protestas contaron con la participación del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y la Universidad Autónoma Tomás Frías. Estas acciones se desarrollaron en medio de la discusión en la Cámara de Diputados sobre dos contratos vinculados a este recurso natural.

Demandas de los manifestantes

Los manifestantes pidieron un pago mínimo del 12% en regalías por la explotación del litio. Además, exigieron que se detenga todo tratamiento o aprobación de los contratos hasta que se consideren las observaciones y cuestionamientos existentes.

La Cámara de Diputados tiene previsto tratar esta semana el contrato con la empresa china CBC y analizar el otro contrato firmado con la firma rusa Uranium One Group.

Declaraciones del presidente del distrito

Freddy Soto, presidente del Distrito 2, expresó: “Hoy por hoy, el litio, una riqueza que verdaderamente es de Potosí, están queriendo negociarlo”. Cuestionó que el departamento sea considerado solo como fuente de recursos sin recibir beneficios a cambio.

Detalles de los contratos

Con el contrato de asociación accidental entre YLB y Uranium One Group, se prevé implementar una planta industrial para producir 14.000 toneladas métricas por año (tm/a) de carbonato de litio, en tres fases, con una inversión superior a 975 millones de dólares estadounidenses.

En cuanto al contrato con el consorcio chino CBC, YLB planea implementar dos plantas industriales, cada una en dos fases: una con capacidad de 25.000 tm/a y otra de 10.000 tm/a, con una inversión total de 1.030 millones de dólares estadounidenses.

Demandas de legalidad

El vocero agregó: “Lo que pedimos como población potosina es la legalidad justa para Potosí. Eso es lo que pedimos, porque hoy por hoy existe incapacidad por parte de nuestras autoridades”.

No se descarta una radicalización de las protestas en defensa del litio en respuesta a estas decisiones gubernamentales.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728