Gremiales de Bolivia han confirmado que llevarán a cabo movilizaciones escalonadas a partir del miércoles 12 de febrero de 2025. Esta decisión se tomó tras una reunión entre el Gobierno y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB). Durante este encuentro, los gremiales expresaron que no se sienten representados por la CEPB con relación a la disposición confiscatoria del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025.
Reunión con el Gobierno
El dirigente César Gonzales comentó que la CEPB no participó en el Comité multisectorial que se ocupa de esta problemática. Desde el sector gremial, se ha dejado claro que solo aceptarán la derogación de la “disposición confiscatoria” del PGE 2025.
Gonzales también señaló que los representantes de la CEPB no son considerados una voz legítima dentro del Comité multisectorial. Desde este comité, hay un pedido unánime para que se derogue este apartado de la normativa que ha generado preocupación.
Acuerdo con el Gobierno
“El señor Giovanni Ortuño, representante nacional del empresariado, ha tenido una reunión con el Gobierno Nacional y ha llegado a un acuerdo para que aparentemente quede en suspenso esta normativa de confiscación y decomisos. Quiero indicar a la opinión pública que no lo conocemos; no ha participado en ninguna de las reuniones multisectoriales en ningún departamento”, afirmó Gonzales.
Movilizaciones escalonadas
Ante esta situación, el dirigente anunció que las movilizaciones escalonadas se activarán. “El día miércoles 12 de febrero de 2025, existen reuniones en diferentes departamentos para trabajar en las movilizaciones escalonadas”, apuntó Gonzales.