Internacional Europa Francia

Cumbre de inteligencia artificial busca evitar el duopolio de EE. UU. y China

Inauguración en el Grand Palais de París de la cumbre mundial para la acción sobre la inteligencia artificial / EFE
Expertos de más de 100 países se reúnen en París para discutir soluciones sobre inteligencia artificial, buscando una mayor inclusión y desarrollo tecnológico.

Representantes y expertos de un centenar de países participan este lunes 10 y martes 11 de febrero en una cumbre sobre inteligencia artificial (IA). Este evento es una iniciativa del presidente francés, Emmanuel Macron, con el objetivo de posicionar a Francia en el mapa de esta revolución tecnológica y evitar el dominio de Estados Unidos y China en este campo.

Anne Bouverot, enviada especial de Macron para la IA, afirmó en su discurso de apertura que «esta cumbre es un momento de apertura real al mundo». También destacó que muchos países temen quedarse atrás y no poder desarrollar sus propias soluciones en este ámbito.

Estos países están preocupados por quedar excluidos del avance de una tecnología que hasta ahora ha sido dominada por los gigantes de internet de Estados Unidos y, en menor medida, por China. Esto se evidencia con la reciente aparición de la IA propia presentada por DeepSeek.

Despejando temores sobre la IA

Bouverot enfatizó que más de 800 personas de más de 100 países contribuyeron a la preparación de esta cumbre. Además, subrayó la importancia de abordar algunos de los temores que genera la IA, los cuales considera «exagerados».

La enviada especial hizo hincapié en que «es hora de pasar de la ciencia ficción a aplicaciones concretas de la IA». Este enfoque busca fomentar un desarrollo más práctico y accesible de la tecnología.

Intervención de Macron

Expertos tratan sobre la Inteligencia Artificial y el duopolio de EE. UU. y China / EFE

Uno de los momentos destacados de este evento será la intervención del presidente francés, que se llevará a cabo esta tarde. Desde el inicio, Macron ha buscado acaparar la atención al anunciar que Francia ha conseguido 109.000 millones de euros en inversión pública y privada para los próximos años en el ámbito de la IA.

Esta cifra, según Macron, es comparable a los 500.000 millones de dólares del programa `Stargate` que Donald Trump presentó el mes pasado al asumir la presidencia de Estados Unidos. Este programa tiene como objetivo asegurar que Estados Unidos mantenga su liderazgo en este sector.

Diplomacia paralela en la cumbre

Como es habitual en este tipo de cumbres, Macron aprovechará la ocasión para llevar a cabo una diplomacia paralela con algunos líderes de países que asistirán al evento en París. Esta noche, se reunirá con varios de ellos para una cena de trabajo en el Palacio del Elíseo.

Entre los líderes que se reunirán con Macron se encuentran los primeros ministros de Canadá, Grecia y Armenia. Además, mañana se encontrará con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance.

Representación de España

España estará representada en la cumbre por el ministro para la Transformación Digital y de la Administración Pública, Óscar López. Su participación subraya la importancia que el país otorga al desarrollo de la inteligencia artificial y su papel en el contexto internacional.

Fuente: EFE.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728