Autoridades de Bolivia e India llevaron a cabo un intercambio cultural en la Isla del Sol, donde se presentaron danzas tradicionales y se realizó una sesión de yoga. El evento contó con la participación del vicepresidente David Choquehuanca y el embajador de la India en Bolivia, Vishvas Sapkal.
Durante la jornada, la delegación india presentó danzas tradicionales y dirigió una sesión de yoga, resaltando la importancia del equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. Este principio encuentra similitudes con la cosmovisión andina, lo que hizo que el evento fuera aún más significativo.
Los pobladores locales dieron la bienvenida a los visitantes con música autóctona y un tradicional apthapi, creando un ambiente de calidez y hospitalidad.
![](https://lapatria.bo/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-08-at-11.22.20-AM-4-768x512.jpeg.webp)
Reflexiones de Choquehuanca
En su intervención, Choquehuanca subrayó la conexión entre los principios filosóficos de ambas naciones. “Somos de la cultura de la vida y esta práctica ancestral de la India se asemeja mucho a la nuestra. Ellos hablan del equilibrio; nosotros también hablamos del Pachakuti, el retorno al equilibrio en tiempos de división y desequilibrio”, afirmó.
Palabras del embajador de India
Por su parte, el embajador Sapkal destacó la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer la cooperación bilateral y la amistad entre los pueblos. Este tipo de iniciativas son esenciales para construir lazos más fuertes entre las naciones.
Construyendo un mundo armónico
Choquehuanca añadió que la unidad es clave para construir un mundo más armónico y equitativo. “En el fondo de nuestros corazones, los seres humanos queremos vivir en paz. Buscamos armonía y equilibrio, y estos encuentros deben ser espacios de complementariedad”, concluyó.
![](https://lapatria.bo/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-08-at-11.22.20-AM-768x512.jpeg.webp)