El ministro de Justicia, César Siles, ha declarado que la propuesta para trasladar el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a Chuquisaca es una iniciativa que proviene de asambleístas regionales. Según Siles, esta propuesta no cuenta con la influencia del Ejecutivo. Con estas palabras, el ministro desmintió las afirmaciones de la senadora Simona Quispe, quien había sugerido que el proyecto tenía como objetivo manipular el funcionamiento del TSE.
“El Proyecto de Ley 367/24, que sugiere mover la sede del Tribunal Supremo Electoral a Chuquisaca, debe ser visto como una iniciativa legislativa presentada por asambleístas nacionales de esa región. No hay injerencia, influencia o intervención alguna del Órgano Ejecutivo”, enfatizó el ministro de Justicia a través de sus redes sociales.
Rechazo a declaraciones
Siles rechazó “enfáticamente” las afirmaciones de la senadora Quispe, asegurando que su intención es generar desinformación, inseguridad y temor en el contexto electoral. En las últimas horas, la senadora del Movimiento al Socialismo (MAS) había indicado que el propósito del proyecto era, supuestamente, «manipular desde Sucre» el funcionamiento del TSE. Esta afirmación fue condenada por el ministro de Justicia.
Responsabilidad política
El ministro Siles instó a los políticos a actuar con responsabilidad al emitir declaraciones. En respuesta a esta situación, el Gobierno reafirmó su compromiso con la democracia y la independencia de los poderes del Estado. “Estamos garantizando elecciones transparentes y sin manipulaciones”, concluyó la autoridad estatal.