La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) ha solicitado al gobierno que revise la suspensión de la emisión de certificados de abastecimiento para la exportación de carne de res. Además, la CEPB ha pedido que se retome el diálogo con el sector exportador de este producto, con el objetivo de encontrar soluciones al problema de comercialización en el mercado interno y evitar más daños a la economía.
Preocupación por la decisión gubernamental
En un documento reciente, la CEPB expresó su preocupación y protesta ante la decisión del gobierno nacional. Esta medida ha generado un clima de incertidumbre en los sectores productivos del rubro y entre los exportadores.
El día anterior, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, anunció que no se autorizarían las exportaciones de carne de res hasta que se regularice el abastecimiento y se reduzca el precio de este alimento en el mercado interno. Esta determinación provocó reacciones inmediatas en varios sectores agropecuarios.
Problemas de contrabando
Ante el aumento desproporcionado en los precios de la carne y otros productos alimenticios, que se debe al contrabando hacia países vecinos, la Confederación planteó la necesidad de generar un espacio de análisis y debate público privado. Este espacio serviría para abordar el problema del contrabando inverso, que causa especulación y carestía en el mercado.
Advertencia sobre la inseguridad
Finalmente, la entidad empresarial advirtió que decisiones unilaterales, como la suspensión de la exportación de carne, aumentan la inseguridad y pueden afectar los consensos logrados. Recordaron al gobierno que los acuerdos del diálogo público privado se basan en la necesidad de fortalecer la confianza mutua y abordar cualquier controversia a través de un diálogo previo y transparente.
Impacto en la economía nacional
La CEPB también alertó sobre los efectos nocivos que podría tener esta medida en la economía nacional. La suspensión no solo afecta a los exportadores, sino también a toda la cadena productiva relacionada con la carne.
La situación actual pone en riesgo empleos y podría llevar a un incremento aún mayor en los precios internos si no se encuentra una solución adecuada.