Gobierno Economía Sector empresarial Sociales

El Gobierno se reunirá con ganaderos para evaluar precios de carne y veto a exportaciones

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural Néstor Huanca en conferencia de prensa / APG Archivo
La próxima semana, el Gobierno analizará junto a ganaderos y frigoríficos la posibilidad de reducir los precios de la carne de res para levantar la suspensión a las exportaciones.

El Gobierno de Bolivia tiene programada una reunión para la próxima semana con ganaderos de Santa Cruz y Beni, así como con representantes de frigoríficos. El objetivo de este encuentro es evaluar si existen señales de una posible disminución en el precio de la carne de res. Esto podría abrir la puerta al levantamiento de la suspensión actual sobre la exportación de este producto.

Preocupaciones del sector

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, ha señalado que diferentes sectores han expresado su inquietud respecto a la medida adoptada y sus repercusiones económicas. “Por eso vamos a reunirnos la próxima semana y esperemos que el sector ganadero y el exportador vengan con propuestas de solución y se hayan dado señales básicamente claras para bajar el precio en el mercado interno”, afirmó Huanca.

Incremento de precios

En relación a los precios, Huanca hizo una comparación significativa. El kilo de carne gancho que costaba 21 Bs en enero de 2024, se comercializó a 37 Bs en enero de este año. Además, el costo del kilo de pulpa corriente pasó de 41 Bs en enero del año pasado a 60 Bs en el mismo mes de este año. “Esperemos que los ganaderos y también los exportadores reflexionen y, por tanto, haya una tendencia a bajar los precios”, instó el ministro.

Exportaciones de carne

Huanca aclaró que la decisión tomada no implica una restricción definitiva a la exportación de carne. En cambio, se ha decidido no emitir el certificado de abastecimiento al mercado interno de precio justo. Este documento es esencial para que las exportaciones continúen. En este momento, la Aduana Nacional sigue permitiendo las exportaciones del saldo que había por la exportación de diciembre de 2024; sin embargo, esta situación no se aplica al nuevo cupo.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728