La diputada de Comunidad Ciudadana, Luisa Nayar, ha expresado su desacuerdo con la reciente decisión del gobierno de Luis Arce de prohibir la exportación de carne de res. Nayar calificó esta medida como un intento de implementar un modelo autoritario que perjudica tanto el libre mercado como la producción nacional.
Nayar exigió la abrogación inmediata del decreto supremo que considera confiscatorio. Según ella, la solución para regular los precios de productos como la carne no radica en imponer restricciones, sino en incentivar la producción nacional.
La diputada destacó que «los precios no solamente de la carne, sino de todos los productos de la canasta familiar, se van a regularizar en el momento en el que tengamos una mayor oferta». En este sentido, enfatizó la necesidad de fomentar la producción nacional para evitar las restricciones actuales.
Consecuencias de la prohibición
Nayar también advirtió sobre las posibles repercusiones que podría tener esta situación. Mencionó que los contratos de exportación podrían dañar la reputación de la producción nacional boliviana y afectar al país en general.
Según Nayar, esto demuestra que Luis Arce está dando sus últimas manotadas de ahogado y que pretende llevar a las familias bolivianas al precipicio.
Desacato al Estado de Derecho
La diputada argumentó que estas medidas son típicas de lugares donde se observa un desacato al Estado de Derecho y donde prevalece el abuso de poder. Afirmó que se está limitando el libre mercado y la libertad de comercio, lo que tendrá un impacto negativo en la economía de la producción nacional.
Solicitud a las autoridades
En este contexto, Nayar hizo un llamado a las autoridades para que reconsideren su enfoque hacia la producción nacional. También solicitó la eliminación de las trabas existentes para crear un ambiente más favorable para el crecimiento económico.