Bolivia Noticias

La CAO exige levantar el veto a la exportación de carne de res

El presidente en ejercicio de la CAO, Klaus Frerking, en conferencia de prensa / CAO
La Cámara Agropecuaria del Oriente solicita al Gobierno que suspenda el veto, argumentando que afecta el abastecimiento y eleva los precios.

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) ha solicitado la suspensión del veto a la exportación de carne de res. Según la CAO, las medidas implementadas por el Gobierno han llevado a un desabastecimiento del producto en el mercado.

Esta solicitud se produjo después de que el Gobierno anunciara la suspensión de la exportación de carne de res, argumentando que los precios habían aumentado debido a la escasez del producto.

Exigencias de la CAO

Klaus Frerking, presidente en ejercicio de la CAO, expresó: “Exigimos que se levante de manera inmediata la restricción a las exportaciones. Hacemos un llamado al Presidente Luis Arce para que realice de inmediato el cambio de los viceministros del área, antes de que generen mayores problemas en el abastecimiento de productos a la población por su falta de capacidad”.

Frerking también afirmó: “En el fondo, la mala situación económica se debe al mal manejo de la economía, que no es responsabilidad de los productores. Nuestra responsabilidad es producir para todas las mesas bolivianas”.

El representante del sector agropecuario señaló que el Gobierno ha respondido a la crisis con más prohibiciones, incluyendo restricciones a las exportaciones, bandas de precios y diversas limitaciones a los actores de la cadena de abastecimiento. Todo esto, bajo el pretexto de garantizar la producción para el consumo interno, ha resultado ser un fracaso hasta el momento.

Consecuencias de las medidas

Frerking añadió que todas estas medidas han contribuido a un mayor desabastecimiento a lo largo del tiempo. En 2024, se produjeron 348.000 toneladas de carne, y se autorizó un cupo de 41.745 toneladas para exportar, lo que representa el 12% de la producción total. La reciente decisión del Gobierno “desnuda el manejo irresponsable y el show mediático de las medidas, sin importar las consecuencias para el futuro de la población”.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728