Deportes

Gobernación de Oruro reconoce labor de 18 dirigentes deportivos

Importante reconocimiento a la labor de los dirigentes orureños | Gador

Dirigentes de 18 asociaciones deportivas departamentales recibieron un reconocimiento por parte de la Gobernación de Oruro por la labor que cumplen en beneficio de las disciplinas que representan. Este acto se llevó a cabo el miércoles 5 de febrero, en el salón “Ildefonso Murguía”.

La labor de los dirigentes, en muchas ocasiones, es pasada por alto y no se le da el valor real al trabajo de gestión, manejo institucional y días sin descanso para llevar adelante su asociación. Estos aspectos fueron destacados por el Servicio Departamental de Deportes (Sedede), que organizó un reconocimiento especial para los dirigentes de las asociaciones deportivas departamentales legalmente establecidas en la región.

El acto de reconocimiento se realizó en horas de la mañana, con la presencia del director del Sedede, Boris Sotez, quien resaltó la labor de los presidentes, quienes sacan tiempo de sus actividades cotidianas para dedicarse al deporte y tratar de engrandecer sus asociaciones. Mencionó que esta labor es fundamental para que se puedan obtener los resultados deseados y que los deportistas cuenten con las condiciones mínimas para cumplir con sus actividades competitivas y lograr ganar trofeos y medallas en beneficio de la región.

Pablo Calisaya del bicicross recibió la distinción de parte de las autoridades | Gador

Por ello, se decidió otorgar los reconocimientos respectivos a los dirigentes de las 18 asociaciones departamentales que actualmente están legalmente establecidas y reconocidas. Esto significará un aliciente para que otras entidades deportivas puedan regularizar su situación legal y trabajar de la mano con la Gobernación de Oruro.

Marcelo Taborga, presidente de la asociación de karate, señaló que lleva 30 años en esta disciplina y es la primera ocasión en que se reconoce la labor dirigencial, dijo que en muchas ocasiones se debe sacrificar el tiempo destinado a los temas personales en beneficio de la disciplina y los deportistas.

Cintya Flores, dirigente del Kung Fu Wushu, tuvo criterios similares al señalar que pocas veces es visible la labor de los dirigentes. Es algo que no se toma en cuenta cuando se cumplen objetivos y logros, pero todo el trabajo se realiza con cariño hacia su deporte.

Los reconocidos en esta ocasión fueron: Max Fuentes (fútbol de salón AMF), Oscar Arellano (Adapo), Richard Oxachoque (ráquetbol), Roberto Cayo (motociclismo), Roger Cabrera (fisicoculturismo, fitness y potencia), Lizzet Bolívar (taekwondo), Reynaldo Mamani (automovilismo), Marcelo Taborga (karate), Mirtha Vásquez (béisbol y softbol), Cintya Flores (kung fu wushu), Iván Siles (pelota de mano, paleta y raqueta), David Álvarez (tenis de mesa), Pablo Calisaya (bicicross), Mary Simón (ciclismo), Roberto Auca (deporte integrado), Ángel Valderrama (deportes para ciegos), Ever Oxachoque (triatlón) y Juan Luis Rea (deporte estudiantil en formación Oruro).

Marcelo Taborga del karate es uno de los dirigentes destacados | Gador
Etiquetas

Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Salir de la versión móvil