El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, anunció que se implementarán requisas semanales en los penales más grandes del país. Esta decisión se toma tras la muerte violenta de tres reclusos en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, ubicado en La Paz.
Limpias aseguró que no se ha perdido el control de los penales en el país y que “las fallas son humanas”. Destacó que contar con equipos y tecnología en este penal es fundamental para evitar el ingreso de objetos e insumos prohibidos, como alcohol, drogas y teléfonos celulares.
Además, el director general mencionó que ya se habían tomado otras medidas, incluyendo una intervención que duró más de 7 horas. “Se han sacado objetos punzo cortantes, bebidas alcohólicas, sustancias controladas, equipos prohibidos y teléfonos celulares”, añadió Limpias. En este contexto, anunció que habrá controles semanales en los penales de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija.
Relevamiento de personal
Confirmó que se está “relevando a todo el personal” y enfatizó que la tecnología disponible ayuda a impedir el ingreso de objetos prohibidos. A pesar del hacinamiento y un aumento de casi 14,000 privados de libertad en un periodo de 2 años y 2 meses, Limpias afirmó que se están realizando esfuerzos para mantener un buen control en los penales.
Asimismo, aseguró que se han “desbaratado grupos de poder” en varios penales y destacó las intervenciones realizadas para eliminar ese poder o esas viejas prácticas. Insistió en que las muertes recientes “no obedecen a un tema de grupos de poder”, sino que son situaciones manejadas de manera aislada.
Estigmatización de reclusos
Además, Limpias mencionó que más del 80% de los privados de libertad no deberían ser estigmatizados por los pocos que generan problemas. Esta afirmación busca resaltar que la mayoría de los reclusos no están involucrados en situaciones de violencia o descontrol dentro de los penales.