Argentina Internacional Policial

Facundo Jones Huala de la Resistencia Mapuche reivindica atentados y el gobierno argentino lo declara terrorista

Facundo Jones Huala, detenido por la Policía de Río Negro / Infobae
El líder de la RAM, Facundo Jones Huala, justifica actitudes violentas en Chubut, mientras que la administración de Javier Milei responde con su declaración como organización terrorista.

El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, ha reivindicado un atentado incendiario ocurrido en Trevelin, Chubut. Esta situación ha llevado al Gobierno de Javier Milei a tomar medidas drásticas, anunciando la declaración de este grupo como organización terrorista y presentando una denuncia penal contra Huala por incitación a la lucha armada.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, publicó un comunicado en su cuenta oficial de la red social X, donde explicó las acciones que el gobierno ha decidido implementar. Bullrich anticipó que la administración de Javier Milei declarará a la RAM como una organización terrorista e inscribirá a este grupo en el Registro de Organizaciones Terroristas. Además, presentará una denuncia penal contra Facundo Jones Huala, quien es considerado el jefe de esta organización, por incitación directa y llamado explícito a la lucha armada.

Declaraciones de Patricia Bullrich

En su comunicado, Bullrich afirmó: «La semana pasada lo dejaron suelto después de intentar robar autos. Ahora, Jones Huala reivindica la lucha armada y los atentados cometidos contra particulares, así como los incendios que destruyeron propiedades y le costaron la vida a un ciudadano en la zona de El Bolsón y Epuyén». La ministra aseguró que «en la Argentina del Presidente Javier Milei no hay lugar para la violencia, ni para los criminales, ni para los terroristas. Ustedes lo saben: con nosotros, el que las hace, las paga».

Justificación de actos terroristas

Facundo Jones Huala ha justificado actos terroristas en contra de «la infraestructura del sistema capitalista, las transnacionales y los terratenientes» en la provincia de Chubut. Recientemente, fue arrestado en El Bolsón tras intentar robar pertenencias de vehículos estacionados. Desde el gobierno de Chubut, se ha señalado que su presencia en la zona podría estar relacionada con un incendio que devastó más de 70 viviendas en Epuyén. También se le ha vinculado con un ataque incendiario contra la Estancia Amancay, en Trevelin.

Antecedentes de Facundo Jones Huala

Jones Huala recuperó su libertad tras cumplir una condena de 9 años impuesta por la Justicia chilena debido a su participación en el incendio del Fundo Pisu Pisue, que ocurrió en 2013 en Río Bueno, Valdivia. En sus declaraciones, afirmó: «Soy un militante de la causa mapuche, soy revolucionario, anticapitalista, antisistema. Reivindico los sabotajes, las acciones de resistencia, de autodefensa, la rebelión frente a la opresión de la que siempre hemos sido objeto».

Reivindicación de la lucha armada

Además, Jones Huala respaldó la «lucha armada» y reiteró que «todas las herramientas son válidas para la liberación de nuestro pueblo». Finalmente, reafirmó su ideología al desconocer la existencia del Estado Argentino y llamó a los mapuches a «seguir la lucha» para recuperar las tierras que, según él, «fueron arrebatadas por el winka (hombre blanco)».


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728