Evo Morales Bolivia Elecciones Política

Evo Morales anuncia que inscribirá su candidatura presidencial «con miles de seguidores»

El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), durante una entrevista con EFE / EFE Archivo
El expresidente Evo Morales anuncia su intención de inscribirse para las elecciones del 17 de agosto y solicita ayuda a la comunidad internacional para garantizar el respeto a las normas bolivianas.

Pese a la existencia de una sentencia constitucional que lo inhabilita para ser candidato este año o en futuros comicios, el expresidente Evo Morales anunció este miércoles que se inscribirá a las elecciones presidenciales programadas para el 17 de agosto, aseguró que lo hará con un partido «prestado» y con el respaldo de «miles y miles» de seguidores.

Morales comentó que su plan es inscribirse unos días antes de que termine el plazo, movilizando a «miles y miles» de personas hacia La Paz. Esta declaración la hizo durante una reunión con dirigentes afines en la localidad de Lauca Ñ.

El exmandatario afirmó que lo acompañará la mitad de la población del trópico de Cochabamba, su principal bastión político y sindical, y cuyos comunarios respaldan su postura de participar en las elecciones, además, desconocen la sentencia constitucional que lo inhabilita.

Invitación a la comunidad internacional

Morales expresó su preocupación por la posibilidad de que no se le permita inscribirse, a pesar de ser el escenario legalmente correcto, «¿Imagínense, a ver, que no nos inscriban? Vamos a invitar a la comunidad internacional a que venga a hacer respetar las normas nacionales nada más», dijo el político.

Situación legal de Morales

Desde octubre del año pasado, Morales ha permanecido en el trópico de Cochabamba para evitar una orden de aprehensión en su contra. Actualmente, está siendo investigado por trata agravada de personas, debido a una supuesta relación con una menor de edad, con quien tuvo un hijo durante su presidencia.

A pesar de esta situación, tanto Morales como sus seguidores sostienen que está habilitado para postularse nuevamente a la presidencia. Esto ocurre en contraposición a la sentencia constitucional de finales de 2023 que establece que la reelección en Bolivia es permitida solo «una única vez», ya sea de forma continua o discontinua. Esta normativa afecta las aspiraciones del exgobernante, quien ha liderado Bolivia en 3 ocasiones.

Alianzas políticas en formación

No obstante, a pesar de la inhabilitación, los grupos que respaldan a Morales están trabajando para formar una alianza que les permita presentarse a los próximos comicios nacionales con un partido político diferente al Movimiento Al Socialismo (MAS).


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728