El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, hizo un llamado este miércoles 5 de febrero a los miembros de la Knéset, el Parlamento israelí, para que consideren la propuesta presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta propuesta sugiere tomar control de la Franja de Gaza y expulsar a los palestinos, argumentando que el enclave actual es un «experimento fallido» y está «lleno de odio contra Israel».
Saar afirmó en su intervención desde el pleno de la Knéset que «Gaza en su forma anterior no tiene futuro». Propuso que se busque una solución alternativa y sugirió que se examinen las nuevas ideas que ha presentado el presidente de EE. UU. en este contexto.
Trump, durante un encuentro con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Washington, declaró que los palestinos no tienen más opción que abandonar la Franja de Gaza, ya que considera que el lugar es inhabitable. Además, insistió en que desea que Jordania y Egipto reciban a esos ciudadanos.
Argumentos de Saar
El ministro de Exteriores subrayó que «mientras la migración se lleve a cabo por libre voluntad de una persona y mientras haya un país dispuesto a aceptar a esa persona, no se puede decir que sea inmoral o inhumana».
Trump defendió su plan al señalar que en la Franja «está todo demolido» y que los habitantes de Gaza «estarían encantados» de mudarse si se les ofreciera la oportunidad de hacerlo a un lugar «bonito con bonitas fronteras».
Historia de Gaza
Saar destacó que Gaza ha fracasado bajo diferentes administraciones. Mencionó que «Gaza fracasó bajo la soberanía egipcia, fracasó cuando fue entregada a la Autoridad Palestina como parte de los Acuerdos de Oslo y definitivamente fracasó bajo el gobierno de Hamás». Afirmó que «cualquier persona con ojos puede ver que Gaza en su forma actual no tiene futuro».
Apoyo del Gobierno israelí
El ministro de Exteriores considera que el plan del líder de la Casa Blanca ofrecerá «un futuro mejor para Israel y para todo Oriente Medio». Su intervención se alinea con la postura de los ministros más radicales del Gobierno israelí, quienes también celebraron esta iniciativa y pidieron que se implemente lo antes posible.
Fuente: EFE.