Samuel Doria Medina, quien se postula como precandidato presidencial, participó en el Foro de Liderazgo del Grupo Nueva Economía. Durante su intervención, enfatizó la importancia de dejar atrás la política tradicional y adoptar un enfoque más empresarial en la gestión del país.
Doria Medina presentó varias propuestas para enfrentar la crisis económica que atraviesa Bolivia. Una de sus principales ideas es la devolución de dólares al país, así como la eliminación de la reelección en todas sus formas a través de un referendo. También abordó la necesidad de fomentar la autonomía económica y de implementar medidas ambientales para combatir la contaminación.
El precandidato subrayó que los empresarios bolivianos no esperan regalos, sino que deben invertir, asumir riesgos y trabajar arduamente. En este sentido, afirmó: “El país ha cambiado y necesita a un presidente que sepa resolver problemas en lugar de hacer lindos discursos”. Además, destacó la importancia de contar con un líder que trabaje durante cinco años y luego se retire, sin intentar apropiarse del Estado.
Plan de acción en 100 días
Medina explicó su plan para abordar la crisis económica, señalando que la primera solución consiste en devolverle los dólares al país. Para lograr esto, propuso actuar en 100 días con el apoyo internacional necesario. Aseguró que es crucial cambiar las expectativas sobre el dólar, lo que permitirá que los combustibles y otros bienes vuelvan a estar disponibles en el mercado.
Reelección y estabilidad política
El precandidato también llegó a la conclusión de que la reelección ha sido la causa principal de la inestabilidad política en los últimos años, una situación que se ha visto impulsada por la presión del Movimiento Al Socialismo (MAS). Por esta razón, propuso realizar un referendo para eliminar la reelección de la Constitución. Además, sugirió establecer autonomías económicas con una coparticipación equitativa entre las gobernaciones y el gobierno central.
Compromiso ambiental
En el ámbito ambiental, Doria Medina adelantó que aplicará “mano dura” contra quienes incendian bosques o contaminan el agua con mercurio. También expresó su intención de crear un nuevo modelo económico que se base en la economía privada. Samuel Doria Medina se comprometió a establecer un millón de nuevos emprendimientos en los próximos cinco años.