Oruro Noticias

Por mantenimiento: Ecebol confirma paralización solo en el horno de clinkerización

Circularon rumores sobre la paralización de actividades en Ecebol / LA PATRIA
El gerente técnico de Ecebol confirmó la paralización del horno, pero asegura que la producción de cemento continúa sin interrupciones.

El gerente Técnico de la Empresa Pública de Cementos Bolivia (Ecebol), Xavier Boggero Lara, ha confirmado la paralización de una parte de la planta, específicamente del horno de clinkerización. Sin embargo, aseguró que esta detención se debe a un mantenimiento preventivo y garantizó que, a pesar de ello, la planta sigue produciendo el producto final.

Paralización por mantenimiento

En una conversación con LA PATRIA, Boggero también aclaró que el ingreso que fue negado a tres diputados de Comunidad Ciudadana (CC) el martes 28 de enero, se debió a razones de seguridad. “La planta en este momento está parada por mantenimiento preventivo. Tenemos una parada del horno de clinkerización, esto no significa que la planta no esté produciendo, porque son líneas paralelas, no trabajan en serie”, explicó.

El gerente enfatizó que están abiertos a cualquier tipo de inspección, pero que deben garantizar las condiciones de seguridad para evitar riesgos a las personas que visitan la planta. “Ahora hay maquinaria pesada, riesgos eléctricos y mecánicos, y hay que considerar este tipo de visitas”, argumentó.

Reuniones con comunarios

Ante los reclamos de los pobladores de la zona donde se encuentra la planta de Ecebol, el gerente aseguró que se llevan a cabo reuniones periódicas para informar sobre estos temas. Según Boggero, los comunarios estaban al tanto de la situación. “Nosotros tenemos acopiado volumen del clinker, el cual podemos utilizar para molerlo y producir cemento. Ya llevamos más de una semana trabajando y prevemos concluirlo en el transcurso de febrero”, indicó.

Desde 2021, la producción de cemento ha mostrado un crecimiento. En 2021 se produjeron 250.000 toneladas, en 2022 fueron 350.000 toneladas, y en 2023 y 2024 se ha bordeado las 400.000 toneladas de cemento producido. “Ahora hay una producción sostenida. Tenemos reuniones con los comunarios y se les ha explicado todo esto sobre la paralización; son reuniones habituales”, ratificó Boggero.

Legisladores de CC no pudieron ingresar a fiscalizar / LA PATRIA

Intento de inspección

El martes 28 de enero, durante la inspección que intentaron realizar los diputados Enrique Urquidi, Orlando Valdéz y Tania Cayoja, los comunarios se acercaron y pidieron ingresar con ellos a la planta. Denunciaron la supuesta paralización de la empresa, ya que no habían visto salir bolsas de cemento en varios días.

“De un tiempo a esta parte, se podría decir que la empresa ha ido en declive. Hoy no produce cemento, no hay bolsas de cemento desde diciembre y creo que la empresa está perdiendo mucho dinero. Los contratos e insumos se encuentran trabados y las comunidades hemos reclamado para que todo marche bien. Queremos que se nos informe a Control Social, porque no es la primera vez que venimos y no nos dicen nada. También nos interesa conocer sobre las regalías”, refutó uno de los comunarios a la llegada de los diputados.

Negativa de ingreso

Por su parte, los diputados que intentaron realizar la inspección aseguraron que los argumentos que les dieron en la puerta eran diferentes. Mencionaron que la visita del 28 de enero se había coordinado mediante misivas enviadas con antelación, pero que se les negó el ingreso y se les mantuvo esperando un largo tiempo para que saliera el superior.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728