Bolivia Economía SANTA CRUZ Transporte

Caos en Santa Cruz: violentos enfrentamientos por paro de transporte

Las peleas se dieron este martes en la zona norte de la capital cruceña / RRSS
La ciudad se enfrenta a un segundo día de paros que derivan en peleas entre choferes y vecinos, mientras la Policía intenta restablecer el orden.

Santa Cruz de la Sierra amaneció este martes 4 de febrero sumida en el caos debido al segundo día del paro del transporte público urbano, que rápidamente derivó en violentos enfrentamientos entre choferes de micros y vecinos en la avenida 2 de Agosto, zona del 8° anillo y el Cambódromo. La confrontación incluyó el lanzamiento de piedras y golpes físicos, mientras la Policía intentaba contener la situación con gases lacrimógenos.

Los primeros alborotos se habían dado momentos antes, en el 8° anillo de la avenida Cristo Redentor. Tras liberar este paso, el grupo de personas avanzó hasta otro lugar donde también había un corte de ruta, pero allí se encontraron con la resistencia de los transportistas. En la avenida 2 de Agosto y 8° anillo, había micros cruzados que interrumpían el paso en ambas vías.

Estos micros fueron los primeros blancos de la aglomeración, que atacó con piedras y palos, rompiendo vidrios y causando daños a los motorizados del transporte público. La reacción de los micreros fue violenta y comenzaron a responder físicamente, enfrascándose en peleas callejeras con los vecinos. También se escucharon cohetes que caían en medio de la calle.

Motivos del paro

Estas escenas de violencia se dieron en el marco del segundo día de paro con bloqueos que cumplen los transportistas, quienes exigen a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra una subida de la tarifa del pasaje de Bs 2 a Bs 2,37.

“Eso quería Jhonny Fernández, enfrentarnos a la población con los transportistas”, declaró un conductor visiblemente molesto, mientras otro aseguraba que fueron atacados primero: “Vinimos pacíficamente y empezaron a agredirnos, nos pegaron, rompieron vidrios, hicieron lo que quisieron. Hay más de 4 micros afectados y heridos con golpes en la cabeza. Ahora viene la Policía y nos gasifica”.

Reclamos de los vecinos

Por su parte, los vecinos sostienen que su reclamo es legítimo: “No vamos a pagar por un servicio pésimo, y encima nos tratan mal”.

Intervención policial

Finalmente, la Policía logró contener a ambos bandos haciendo uso de agentes químicos y logró dispersarlos, permitiendo que la calma regresara a esta zona tras casi 1 hora de tensión, aunque la tensión sigue latente. Mientras tanto, algunos vehículos han comenzado a circular nuevamente, pero el temor a nuevos enfrentamientos persiste en la ciudad.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728