Internacional EEUU Política

Marco Rubio asume como director interino de Usaid en medio de crisis

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio / Getty Images file
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, denuncia problemas en Usaid que impiden la alineación con intereses nacionales durante su designación oficial.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha sido designado como director interino de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid). Este anuncio se realizó durante un viaje oficial a El Salvador el lunes 3 de febrero de 2025. Rubio hizo esta designación tras expresar preocupaciones sobre la falta de alineación entre los proyectos de la agencia y los intereses de la política exterior estadounidense.

Insubordinación en la agencia

Rubio destacó que el nivel de insubordinación dentro de Usaid dificulta la realización de una revisión seria. Afirmó que la agencia enfrenta un problema endémico, ya que se niega a alinear sus proyectos con los intereses de la política exterior de Estados Unidos.

“Cada dólar que gastamos, cada programa que financiamos debe estar alineado con el interés nacional de Estados Unidos, y la Usaid tiene un historial de ignorar eso y decidir que, de alguna manera, son una organización benéfica global separada del interés nacional”, declaró Rubio.

Preocupaciones sobre la cooperación

El secretario de Estado también expresó su preocupación por las informaciones que indican que algunos empleados de la agencia se están negando a cooperar con personas vinculadas al nuevo Gobierno de Donald Trump. “Pero si vas de misión en misión y de embajada en embajada alrededor del mundo, a menudo encontrarás que, en muchos casos, la Usaid está involucrada en programas que van en contra de lo que estamos tratando de hacer en nuestra estrategia nacional”, añadió Rubio.

Desmantelamiento de la agencia

Este anuncio se produjo pocas horas después de que Elon Musk afirmara que el presidente Donald Trump había aceptado desmantelar la agencia. Durante el fin de semana, la página web y las cuentas en redes sociales de Usaid quedaron desactivadas.

Además, los trabajadores de Usaid en Washington recibieron la orden de quedarse en casa, y las oficinas amanecieron precintadas. Rubio, quien ha apoyado la ayuda exterior como senador, aseguró que “las funciones de la Usaid van a seguir”, aunque no se pronunció sobre el futuro de la agencia, que ahora queda bajo el paraguas del Departamento de Estado.

Congelamiento de ayudas

Tras regresar a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump decidió congelar las ayudas a otros países por un periodo de tres meses. Esto se hará para verificar si ese gasto responde a los intereses de Estados Unidos. La Usaid cuenta con un presupuesto de 42.800 millones de dólares destinados a ayuda humanitaria y asistencia al desarrollo en todo el mundo, y tiene aproximadamente 10.000 empleados.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728