Bolivia Noticias

Nueva cosecha de arroz permitirá rebaja de precios en marzo, asegura viceministro Lacoa

La oferta de arroz aumentará en marzo y con ello, los precios comenzarán a bajar. Según el viceministro Grover Lacoa, “los precios se van a regularizar” / Emapa
La nueva cosecha de marzo promete estabilizar el mercado del arroz, según el viceministro Grover Lacoa, quien asegura que pronto habrá más disponibilidad.

La oferta de arroz en Bolivia se incrementará en marzo gracias a la nueva cosecha, lo que permitirá una disminución en su precio. Esta información fue proporcionada por el viceministro de Comercio Interno, Grover Lacoa. La estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) tiene previsto acopiar 40.000 toneladas de arroz en sus silos ubicados en Beni.

Lacoa afirmó: “Los precios se van a regularizar porque pronto, muy pronto, por ejemplo, el arroz, que tanto problema nos ha causado, ya está empezando a cosecharse. Tenemos cosechas tempraneras que están comenzando la siguiente semana. En marzo va a ser la mayor cosecha de arroz y vamos a tener más oferta; por tanto, el precio va a bajar”.

Impacto en otros alimentos

El sector privado también está involucrado en este proceso de regularización de precios. Además, Lacoa destacó que con la cosecha de maíz se contará con alimento más barato para el pollo, lo que también contribuirá a la disminución de su precio.

Comparativa con el año anterior

Lacoa aseguró que la gestión 2025 será diferente a la de 2024, cuando el país enfrentó una sequía que afectó la producción agrícola. Como consecuencia de esta sequía, Bolivia perdió aproximadamente 700.000 toneladas de soya, alrededor de 300,000 toneladas de arroz y 400.000 toneladas de maíz. Esta situación ha generado una insuficiencia de alimento para engordar los animales.

A pesar de este escenario, Bolivia no ha enfrentado una escasez de alimentos, aunque sí se ha registrado un aumento en el precio de algunos productos como el arroz, el maíz y las carnes de pollo y res. Lacoa reafirmó: “Sí tenemos problemas de precios, pero no escasez. Tenemos para consumir carne, pollo, y los precios se van a regularizar”.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728