9 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Muerte de abogado: Cámaras revelan que llegó a su bufete acompañado de 2 mujeres antes de fallecer

Fiscalía amplía investigación en caso de adolescente hallado muerto entre objetos rituales

Tres exalumnos expulsados de un colegio en Uyuni son sospechosos de asesinar al director

Padres a los 14: Adolescente dio a luz tras ser vejada sexualmente por su hermanastro

Comerciantes y profesionales en Oruro enfrentan posturas sobre la ley de patentes

Alcalde Wilcarani asegura seguimiento al proceso penal contra el exdirector de la DIO

EE.UU. y Bolivia celebran 175 años de relaciones bilaterales con agenda educativa y cultural en Oruro

Siete clubes orureños competirán en la primera fase de la Copa “Simón Bolívar”

Copa Sudamericana: GV San José en busca de redención recibe a Fluminense

Tribunal Supremo Electoral cancela personería jurídica de FPV y Pan-Bol

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Empadronamieto
Gobierno • Bolivia • Noticias

El Gobierno boliviano busca endurecer penas por incendios forestales

hace 8 meses
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Juan Yamil Flores / LA PATRIA Archivo
hace 8 meses
572 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
Un nuevo proyecto de ley propone condenar con hasta 12 años de prisión a los responsables de causar incendios, mientras el país enfrenta un grave problema ambiental.

El Órgano Ejecutivo de Bolivia ha presentado un nuevo proyecto de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional. Esta iniciativa busca endurecer las sanciones para quienes provoquen incendios forestales. La medida se toma en un contexto de crisis ambiental, lo que ha llevado al Gobierno a declarar una pausa ambiental indefinida.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Juan Yamil Flores, hizo un llamado a los legisladores el jueves 12 de septiembre para que aprueben rápidamente esta norma. La propuesta establece penas de hasta 12 años de prisión para quienes sean responsables de iniciar incendios en áreas protegidas.

El proyecto de ley sugiere que se impongan sanciones de hasta 12 años de cárcel a aquellos que inicien incendios en bosques, tierras forestales, reservas protegidas, tierras fiscales, humedales o pastizales. Además, se contemplan condenas de entre 5 y 7 años de prisión para quienes ordenen o se beneficien de la ejecución de un incendio forestal. Esta legislación implica una modificación al Código Penal vigente.

Incendios en el oriente boliviano

Bolivia enfrenta un grave problema de incendios forestales, especialmente en la región oriental del país. Una de las posibles causas de esta situación es la baja severidad de las sanciones impuestas a los responsables. Según la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), hasta la fecha solo 4 personas han recibido sentencia condenatoria por provocar incendios forestales.

Desde el 1 de junio hasta el 9 de septiembre de 2024, el Ministerio Público ha registrado 117 procesos penales relacionados con el delito de incendios. Esta cifra resalta la urgencia de abordar el problema de manera efectiva y con mayor rigor.

Instrucciones del fiscal general

Ante esta alarmante situación, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, ha instruido que se dé celeridad y prioridad al procesamiento de los casos presentados para sancionar penalmente a los responsables de los incendios. El ministro Flores también ha exhortado a los legisladores a no obstaculizar la norma y a facilitar su pronta aprobación.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Asamblea Legislativa Plurinacional Autoridad De Fiscalización Y Control Social De Bosques Y Tierra Bolivia Código Penal crisis ambiental Incendios forestales Juan Yamil Flores Penas De Cárcel Proyecto de Ley Sanciones

También puede interesarte...

Bolivia • La Paz • Noticias • Salud

La Paz enfrenta un incremento del 25% en infecciones respiratorias

hace 1 semana

Más de 30 mil casos de infecciones respiratorias han sido reportados en La Paz, lo que representa un alarmante aumento. Sedes insta a la población a mantener las medidas...

Policial • Bolivia • La Paz • Violencia

Hombre confiesa abuso sexual y feminicidio de su sobrina en La Paz

hace 4 semanas

Un hombre de 36 años se entregó a la Policía, confesando ser autor del abuso sexual y feminicidio de su sobrina de 14 años. Según informó el comandante departamental de...

Noticias • Bolivia • La Paz

La Paz: Vivienda en Villa San Isidro al borde del colapso

hace 6 días

Un bien inmueble se encuentra en riesgo inminente de desplomarse. La Alcaldía ha evacuado a los habitantes y cerrado calles cercanas.

Policial • Bolivia • Potosí • Tránsito

Trágico accidente en Potosí deja un niño muerto y cuatro heridos

hace 3 semanas

Un accidente en la carretera Vitichi-Villazón cobra la vida de un menor de seis años. Cuatro personas, incluidos dos niños, resultan heridas. Las autoridades investigan...

Hemeroteca digital

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »
Empadronamiento Empadronamiento
El Gobierno peruano decreta duelo nacional por muerte de Alberto Fujimori

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼
Es Tropical