13 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Brutal ataque con arma blanca deja herido a joven

Intento de feminicidio: Mujer fue apuñalada 16 veces por su esposo en Oruro

Joaquín Zurita, joven matemático, presenta su libro “Multiplicadores” en la feria del libro de Oruro

Deportivo Zanca se corona campeón del torneo de fútbol Sub-15 en la División Infantojuvenil

El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas

Aprehenden a seis personas con 127 kilos de marihuana en la carretera a Santa Cruz

Quiroga acusa a Rodríguez de destruir Bolivia desde el Senado

Alcalde promete claridad en disposiciones finales de la Ley de Patentes

Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula

Terminal de Sica Sica en Arica se encuentra inoperante por mal clima, advierte YPFB

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Empadronamieto
Oruro • Noticias

Protesta en Oruro: vecinos demandan financiamiento para la Avenida de la Diablada e inician bloqueo hoy

hace 8 meses
Juntas Vecinales del Distrito 4 inician bloqueo hoy / LA PATRIA
hace 8 meses
3.128 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp

Ante la falta de respuesta del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para concretar el préstamo destinado a la construcción de la Avenida de la Diablada, las juntas vecinales del Distrito 4 de Oruro han decidido iniciar un bloqueo indefinido a partir de hoy.

Recientemente, el Distrito 4 de Oruro envió una carta al director ejecutivo del FNDR, Fernando Mita Rodríguez, solicitando una audiencia pública para discutir el proyecto de construcción de la Avenida de la Diablada y gestionar el financiamiento necesario.

Los vecinos del Distrito 4 expresan que su solicitud de audiencia no ha sido atendida, lo que evidencia que Oruro no recibe atención en términos de proyectos y obras. “Hasta la fecha hemos agotado todas las instancias de diálogo, notas y compromisos; hasta ahora no se plasma nada”, comentó Óscar Delgado, representante de Control Social del Distrito 4.

Exigen financiamiento

Delgado agregó: “Estamos exigiéndole a la FNDR que nos pueda prestar 16 millones de Bolivianos para hacer realidad este proyecto. Es un préstamo, no pedimos a fondo perdido al Gobierno Nacional”.

Bloqueo indefinido

Después de agotar todas las instancias, incluyendo notas, pliegos petitorios, compromisos firmados y reuniones, las juntas del Distrito 4 han decidido radicalizar sus medidas. A partir de hoy, se llevará a cabo un bloqueo pacífico de carreteras en el sector del Puente Español hasta que las autoridades escuchen sus demandas.

“No hay respuesta y no nos queda más que tomar estas acciones para que las autoridades nos tomen en cuenta y nos traten con seriedad”, afirmó Delgado. “No ha habido respuesta a nuestras solicitudes; me parece que hay tintes políticos. Este movimiento es netamente cívico vecinal, sin apoyar ni a uno ni al otro lado”.

Condiciones para el diálogo

El bloqueo indefinido comenzará hoy a las 00:00 horas. Para cualquier posibilidad de diálogo, los vecinos exigen la presencia de ministros de Gobierno, de Planificación y del director ejecutivo de la FNDR para gestionar el financiamiento del proyecto de la Avenida de la Diablada.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas autoridades locales Avenida De La Diablada bloqueo indefinido control social Distrito 4 financiamiento FNDR Oruro préstamo Proyectos De Infraestructura

También puede interesarte...

Bolivia • Internacional • La Paz • Noticias • Perú

Dos jóvenes detenidas en La Paz por intento de trata a Perú

hace 3 días

Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen detiene a tres mujeres en La Paz, revelando una víctima de trata y los riesgos del tráfico humano.

Bolivia • Noticias • Política

Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto

hace 4 días

El diputado del MAS, Gustavo Vega, anuncia un congreso este domingo en El Alto donde se definirán candidaturas y la posibilidad de unidad entre los grupos internos por...

Oruro • Noticias

Continúa Controversia por trabajo de legisladores respecto al proyecto Doble Vía a Capachos

hace 3 semanas

La controversia entre el alcalde Adhemar Wilcarani y la senadora Mery Choque en torno al proyecto Doble Vía Oruro-Capachos destaca las diferencias políticas que afectan...

Bolivia • Internacional • Noticias • Noticias • Redes Sociales • Tecnología

Instagram lanza Edits, la nueva app para edición de videos

hace 3 semanas

Descubre Edits, la innovadora aplicación de Instagram que permite editar videos de alta calidad desde tu teléfono. ¡Conoce todas sus funciones gratuitas!

Hemeroteca digital

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »
Empadronamiento Empadronamiento
Las restricciones de la pandemia aceleraron el desarrollo cerebral en adolescentes, según estudio

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼
Es Tropical