24 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Caso Odalys: Familia pide 30 años de cárcel para el novio

COB anuncia movilización nacional en defensa de  soberanía y derechos laborales

Luis Arce anuncia que volverá a la docencia y asumirá defensa de su familia tras dejar la Presidencia

Alcaldía entregará paquete de alimentos a más de 97 mil estudiantes en Oruro

La Cámara de Diputados aprueba ley para regular el ejercicio de trabajadores sociales en Bolivia

Según Loza, gobierno de Paz puede “entregar soberanía” a EE.UU. y facilitar regreso de la DEA

Reyes Villa destaca la importancia del nuevo gabinete ministerial ante la crisis nacional

Rodríguez critica a Morales por atribuirse victoria de Rodrigo Paz y traicionar principios de izquierda

Denuncian irregularidades en adquisiciones del Concejo Municipal

Expresidente de AJAM denuncia que Presidente evade notificación en proceso de asistencia familiar

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Oruro • Noticias

Protesta en Oruro: vecinos demandan financiamiento para la Avenida de la Diablada e inician bloqueo hoy

10 septiembre, 2024
Juntas Vecinales del Distrito 4 inician bloqueo hoy / LA PATRIA
10 septiembre, 2024
3.572 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp

Ante la falta de respuesta del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para concretar el préstamo destinado a la construcción de la Avenida de la Diablada, las juntas vecinales del Distrito 4 de Oruro han decidido iniciar un bloqueo indefinido a partir de hoy.

Recientemente, el Distrito 4 de Oruro envió una carta al director ejecutivo del FNDR, Fernando Mita Rodríguez, solicitando una audiencia pública para discutir el proyecto de construcción de la Avenida de la Diablada y gestionar el financiamiento necesario.

Los vecinos del Distrito 4 expresan que su solicitud de audiencia no ha sido atendida, lo que evidencia que Oruro no recibe atención en términos de proyectos y obras. “Hasta la fecha hemos agotado todas las instancias de diálogo, notas y compromisos; hasta ahora no se plasma nada”, comentó Óscar Delgado, representante de Control Social del Distrito 4.

Exigen financiamiento

Delgado agregó: “Estamos exigiéndole a la FNDR que nos pueda prestar 16 millones de Bolivianos para hacer realidad este proyecto. Es un préstamo, no pedimos a fondo perdido al Gobierno Nacional”.

Bloqueo indefinido

Después de agotar todas las instancias, incluyendo notas, pliegos petitorios, compromisos firmados y reuniones, las juntas del Distrito 4 han decidido radicalizar sus medidas. A partir de hoy, se llevará a cabo un bloqueo pacífico de carreteras en el sector del Puente Español hasta que las autoridades escuchen sus demandas.

“No hay respuesta y no nos queda más que tomar estas acciones para que las autoridades nos tomen en cuenta y nos traten con seriedad”, afirmó Delgado. “No ha habido respuesta a nuestras solicitudes; me parece que hay tintes políticos. Este movimiento es netamente cívico vecinal, sin apoyar ni a uno ni al otro lado”.

Condiciones para el diálogo

El bloqueo indefinido comenzará hoy a las 00:00 horas. Para cualquier posibilidad de diálogo, los vecinos exigen la presencia de ministros de Gobierno, de Planificación y del director ejecutivo de la FNDR para gestionar el financiamiento del proyecto de la Avenida de la Diablada.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas autoridades locales Avenida De La Diablada bloqueo indefinido control social Distrito 4 financiamiento FNDR Oruro préstamo Proyectos De Infraestructura

También puede interesarte...

Impacto • Internacional • Noticias

La presidenta de México defiende el aumento al impuesto sobre refrescos

hace 7 días

Claudia Sheinbaum asegura que la medida busca mejorar la salud pública, no recaudar dinero, ante los alarmantes índices de obesidad y diabetes en el país.

Oruro • Alimentos • Educación • Unidades Educativas

Alcaldía entregará paquete de alimentos a más de 97 mil estudiantes en Oruro

hace 2 días

Desde el 28 de octubre, más de 97 mil estudiantes recibirán cuatro productos alimenticios en reemplazo del kilo de leche

Oruro

Más de 170 detenidos durante el balotaje por incumplimiento de asistencia familiar

hace 4 días

Durante la segunda vuelta electoral, el director de Régimen Penitenciario informó que más de 170 personas fueron arrestadas por no pagar pensiones alimentarias, lo que...

Bolivia • Clima • Medio Ambiente

Un frente frío provoca nevadas y descenso de temperaturas en Bolivia

hace 3 semanas

Un nuevo frente frío impacta Bolivia, generando nevadas en Cochabamba y un brusco descenso de temperaturas. Conoce las proyecciones climáticas para el fin de semana.

Hemeroteca digital

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »
Las restricciones de la pandemia aceleraron el desarrollo cerebral en adolescentes, según estudio

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼