6 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Músico acusado de agresión sexual a una bailarina es encarcelado

Milena Colque asume la Federación Departamental de Trabajadores de Educación en Oruro

Entregan folio real a Comibol para la construcción de planta refinadora de zinc en Potosí

Gestora incrementa inversiones en Bs 31.550 millones y valor del fondo alcanza Bs 196.519 millones al primer semestre de 2025

Padre es condenado a 25 años de cárcel por violar a su hija

Proyecto de ley en Oruro pretende acabar con el kellu kellu por ser tóxico para el ganado

Bochorno en el partido entre The Strongest y CDT Real Oruro

Fallece una de las víctimas del ataque con cuchillo en Cochabamba

Declaraciones de Prado de no actuar contra Morales desatan polémica

Sarampión: Estudiantes deberán portar carnet de vacunación al regresar a clases

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Internacional • Corea del Norte

Acusan a Kim Jong-un de ordenar la ejecución de 30 funcionarios en Corea del Norte

hace 10 meses
El líder norcoreano Kim Jong-un / Foto: EFE
hace 10 meses
592 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
El líder norcoreano Kim Jong-un ejecuta a altos funcionarios por corrupción tras devastadoras inundaciones que dejaron 4,000 muertos. Conoce los detalles de este año en la represión.

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, supuestamente ordenó la ejecución de 30 altos funcionarios que fueron acusados de negligencia y corrupción en la gestión de las inundaciones que afectaron al país entre el 25 y el 29 de julio. Estas inundaciones resultaron en la muerte de aproximadamente 4,000 personas.

Inundaciones devastadoras

Según el informe, las inundaciones causaron estragos en la región del río Yalu y en otras áreas cercanas. Miles de edificios y tierras agrícolas fueron afectados, lo que llevó a la evacuación de más de 15,000 personas.

Ejecuciones tras la crisis

De acuerdo con la cadena surcoreana TV Chosun, las ejecuciones se llevaron a cabo a finales de agosto, después de que una investigación determinara que los funcionarios no habían actuado de manera adecuada durante la crisis.

El medio también informó que Kim Jong-un responsabilizó a los ejecutados por no haber prevenido el colapso de los servicios de emergencia, lo que contribuyó al agravamiento de la catástrofe.

Rechazo a la ayuda internacional

El régimen norcoreano decidió rechazar la ayuda internacional para la reconstrucción de las áreas afectadas. En su lugar, optaron por reubicar a los desplazados en Pyongyang.

Reconstrucción urgente

Además, se ha dado a conocer que Kim Jong-un ordenó la reconstrucción de las zonas inundadas en un periodo de 2 a 3 meses.

Ejecuciones públicas en aumento

Este tipo de ejecuciones públicas no son algo raro en Corea del Norte. Desde que se han disminuido las restricciones por la pandemia de COVID-19, se ha observado un aumento significativo en las ejecuciones públicas, con reportes que indican hasta 100 en el último año.

Las autoridades norcoreanas utilizan estos castigos ejemplares como una forma de mantener el control social en el país.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas control social Corea del Norte Corrupción crisis humanitaria ejecuciones Inundaciones Kim Jong-Un Reconstrucción Río Yalu TV Chosun

También puede interesarte...

Chile • Bolivia • Combustible • Diesel

Descargan más de 20 millones litros de gasolina en Arica y despachan producto a Bolivia

hace 4 semanas

Tras 40 días de espera, el buque tanque comenzó la descarga el viernes y permitirá normalizar el suministro de combustibles en Bolivia.

Internacional • Sociedad

Maltrato a ancianos: un tema que se busca frenar

hace 3 semanas

La conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez resalta la necesidad urgente de actuar contra el maltrato a ancianos.

Sociedad • Derechos Humanos • Mundo • Violencia

Importancia del 26 de junio: Día internacional en apoyo a víctimas de tortura

hace 1 semana

Conmemora este día recordando el compromiso global para erradicar la tortura y brindar asistencia a las víctimas y sus familias.

Internacional • Ecología y medio ambiente

Protestas contra las corridas de toros en el Día Mundial Antitaurino

hace 2 semanas

Las movilizaciones globales del 25 de junio buscan visibilizar el sufrimiento animal asociado a la tauromaquia y promover un cambio normativo.

Hemeroteca digital

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »
Espectáculo en el cielo: Asteroide se desintegrará sobre Filipinas

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK