9 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Suenan las alarmas en San José, no participará en la Primera “A” este 2025

Asalto en Patacamaya: Adulto mayor es aprehendido por prender fuego a uno de sus asaltantes

Tragedia familiar: mujer apuñala a su esposo tras una disputa

Camión cisterna vuelca tras chocar con bus en la carretera Oruro-Cochabamba

Doria Medina presentó el que será su primer decreto: “Se acabó la fiesta”

Conflictos en Llallagua: francotirador que mató un policía tenía carpas de marihuana

Cochabamba: Joven aprehendido tras golpear, violar y apuñalar a su hermana mayor

Cochabamba: Accidente de tránsito en Chinata deja dos muertos y un herido grave

Operativo en domicilios: 43 kilos de marihuana incautada y dos personas aprehendidas

Garmar se corona campeón invicto del fútbol playa categoría Sub-20 en Oruro

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Internacional • Corea del Norte

Acusan a Kim Jong-un de ordenar la ejecución de 30 funcionarios en Corea del Norte

hace 10 meses
El líder norcoreano Kim Jong-un / Foto: EFE
hace 10 meses
592 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
El líder norcoreano Kim Jong-un ejecuta a altos funcionarios por corrupción tras devastadoras inundaciones que dejaron 4,000 muertos. Conoce los detalles de este año en la represión.

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, supuestamente ordenó la ejecución de 30 altos funcionarios que fueron acusados de negligencia y corrupción en la gestión de las inundaciones que afectaron al país entre el 25 y el 29 de julio. Estas inundaciones resultaron en la muerte de aproximadamente 4,000 personas.

Inundaciones devastadoras

Según el informe, las inundaciones causaron estragos en la región del río Yalu y en otras áreas cercanas. Miles de edificios y tierras agrícolas fueron afectados, lo que llevó a la evacuación de más de 15,000 personas.

Ejecuciones tras la crisis

De acuerdo con la cadena surcoreana TV Chosun, las ejecuciones se llevaron a cabo a finales de agosto, después de que una investigación determinara que los funcionarios no habían actuado de manera adecuada durante la crisis.

El medio también informó que Kim Jong-un responsabilizó a los ejecutados por no haber prevenido el colapso de los servicios de emergencia, lo que contribuyó al agravamiento de la catástrofe.

Rechazo a la ayuda internacional

El régimen norcoreano decidió rechazar la ayuda internacional para la reconstrucción de las áreas afectadas. En su lugar, optaron por reubicar a los desplazados en Pyongyang.

Reconstrucción urgente

Además, se ha dado a conocer que Kim Jong-un ordenó la reconstrucción de las zonas inundadas en un periodo de 2 a 3 meses.

Ejecuciones públicas en aumento

Este tipo de ejecuciones públicas no son algo raro en Corea del Norte. Desde que se han disminuido las restricciones por la pandemia de COVID-19, se ha observado un aumento significativo en las ejecuciones públicas, con reportes que indican hasta 100 en el último año.

Las autoridades norcoreanas utilizan estos castigos ejemplares como una forma de mantener el control social en el país.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas control social Corea del Norte Corrupción crisis humanitaria ejecuciones Inundaciones Kim Jong-Un Reconstrucción Río Yalu TV Chosun

También puede interesarte...

Bolivia • Argentina • Contrabando • Investigación

Bolivia investiga posible contrabando de aceite de soya desde Argentina

hace 1 día

El viceministro de Lucha contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, confirma una investigación tras denuncia de Argentina sobre contrabando.

Bolivia • Argentina • Noticias

Bolivia impulsa integración productiva en cumbre del Mercosur

hace 6 días

El presidente Luis Arce aboga por el fortalecimiento de las cadenas de valor en la LXVI Reunión del Consejo del Mercado Común.

Bolivia • Noticias • Política

Guerra electoral: ataques mutuos entre candidatos marcan la contienda política actual

hace 2 semanas

En medio de acusaciones cruzadas, Samuel Doria Medina asegura que no será cómplice de vínculos oscuros y defiende la transparencia de su partido frente a denuncias.

Internacional • Farándula y Espectáculos

Alejandro Sanz responde a acusaciones de “manipulación” de joven expareja

hace 3 semanas

La joven relata en TikTok lo que llamó una "traumática experiencia" con el cantante. Su testimonio ha desatado un intenso debate sobre el poder en las relaciones. El...

Hemeroteca digital

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »
Espectáculo en el cielo: Asteroide se desintegrará sobre Filipinas

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK