10 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Alanoca critica la “exclusión” de la Whipala

Tragedia en el Primer Convite: Vehículo pierde el control, deja una fallecida y varios heridos en Oruro

Gobierno de Paz quitará parcialmente subsidio a combustibles, anticipa Lupo

Juez de Villa Tunari es asesinado a tiros en Cochabamba; el TSJ condena el hecho

Paz anuncia arribo de 900 cisternas con combustible y advierte a YPFB y ANH: “Cuidado, no sean traidores a la patria”

Profesora es hallada estrangulada y Fiscalía investiga al esposo por feminicidio

Presidente del TSJ pide perdón a Jeanine Añez por “errores del pasado” en la justicia

Accidente de tránsito en ruta Sucre-Cochabamba deja 3 fallecidos

El Presidente posesiona a nuevos directivos de YPFB y ANH

Auditorías marcarán inicio de gestión del ministro de Justicia Vidovic

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Actividad social • Bolivia • Economía • Judicial • La Paz • Salud

Comunidad profesional de La Paz se opone firmemente a proyecto de ley que establece jubilación obligatoria a los 65 años

9 diciembre, 2023
Los profesionales de La Paz en una reunión/ANF
9 diciembre, 2023
3.792 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
    FundaciónOruro
    Descarga 47 Mb
La comunidad profesional de La Paz se movilizará en rechazo al proyecto de ley que busca imponer la jubilación obligatoria a los 65 años. Conoce las razones detrás de esta férrea oposición.

La comunidad profesional de La Paz manifestó su firme oposición al proyecto de ley presentado por el Ejecutivo y advirtió con realizar movilizaciones a partir de la próxima semana. Esta norma propone establecer la jubilación obligatoria a los 65 años.

El presidente de la Federación Departamental de Profesionales de La Paz, Luis Larrea, destacó la importancia de defender una jubilación digna para todos los profesionales.

Convocatoria a instituciones y docentes para unirse en protesta

“Vamos a defender a todos los profesionales en lo que respecta a la jubilación digna (…) Nosotros, como profesionales de La Paz, convocamos a todas las instituciones, maestros, jubilados y docentes universitarios para que hagamos una sola voz la próxima semana. En caso de que se toque la ley, seremos los profesionales de La Paz quienes iniciaremos la lucha”, expresó Larrea según citó ANF.

Larrea insta al diálogo con Asamblea Legislativa

Larrea hizo un llamado a la Asamblea Legislativa para que convoque a los profesionales a una mesa de diálogo y así debatir los alcances del proyecto de ley que modifica la Ley de Pensiones y Jubilaciones. Enfatizó en la necesidad de contar con una participación activa por parte de los profesionales en la discusión sobre una legislación que impacta directamente en sus derechos. “Les decimos a los parlamentarios que convoquen a la Federación de Profesionales de La Paz para sentarnos en mesas de diálogo”, instó Larrea.

Protestas programadas en rechazo a la jubilación obligatoria

El representante del sector también informó que, tomando como ejemplo las movilizaciones del sector salud en Santa Cruz, se decidió iniciar protestas la próxima semana en La Paz en rechazo a la jubilación obligatoria. “Hemos dispuesto que, si hoy (viernes) ha empezado en Santa Cruz, la próxima semana tendrá que ser en La Paz porque rechazamos todo lo relacionado con el abuso a los profesionales. Hoy en día se les quiere jubilar de una manera muy precaria”, declaró Larrea.

Pérdida potencial de puestos laborales

Por su parte, el presidente del Colegio Médico de La Paz, Edgar Villegas, indicó anteriormente que si los profesionales se jubilan a los 65 años, aproximadamente un 30% o 40% de los puestos del sector quedarán vacantes.

/WBMC

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas comunidad profesional defensa jubilación digna derechos profesionales jubilación obligatoria La Paz Mesa de diálogo modificación Ley de Pensiones y Jubilaciones Movilizaciones profesionales de La Paz Proyecto de Ley

También puede interesarte...

Bolivia • Economía • Gobierno

Lara anuncia que pedirá anular el “decreto del bono navideño” para funcionarios

hace 1 semana

El vicepresidente electo anunció auditorías sobre pagos adelantados de lo que llamó "bono navideño" y buscará un nuevo decreto para anular ese beneficio. Un cambio en la...

Bolivia • Impacto • Policial

Director de la AJAM es imputado por uso indebido de influencias

hace 4 semanas

Eddy Álvaro Antezana enfrenta cargos por presuntamente beneficiar a una cooperativa minera. El fiscal indicó que se solicitarán medidas sustitutivas en su contra.

Bolivia • Investigación • Sucre

Suicidio en Sucre: Investigan la muerte de un adolescente de 15 Años

hace 3 semanas

La Fiscalía Departamental de Chuquisaca ha abierto una investigación por homicidio-suicidio tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un adolescente de 15 años. El joven...

Política • Bolivia • YPFB

Diputado pide celeridad en caso Botrading y advierte que Bolivia podría enfrentar crisis como Nepal

hace 3 semanas

Carlos Alarcón, de Comunidad Ciudadana, reclama al Ministerio Público que avance en el escándalo de corrupción de YPFB para evitar una crisis social y política.

Hemeroteca digital

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
Marcha histórica reclama paz en Palestina y eliminación de los combustibles fósiles

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼