20 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Evo Morales se pronuncia tras resultados del balotaje en Bolivia

Vocal del TSE se disculpa por error en la difusión de resultados preliminares del balotaje

Dólar paralelo se dispara tras resultados del balotaje en Bolivia

Exjefe de inteligencia chavista confiesa financiamiento a Evo Morales y líderes de izquierda

Cotización del dólar paralelo muestra leve baja antes del balotaje en Bolivia

Se registran protestas en Bolivia por resultados del balotaje 2025

Doble secuestro en el urubó: Alias “El Colla” acusa directamente a Sebastián Marset

El futsal orureño sigue sancionado, la FBF ignora personería jurídica actualizada

Tragedia en Brasil: Al menos 17 muertos tras accidente de bus en Pernambuco

Jubilados esperan incremento de la Renta Dignidad a Bs 500 prometido por el PDC

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia Vota BoliviaVota
Actividad social • Bolivia • Economía • Judicial • La Paz • Salud

Comunidad profesional de La Paz se opone firmemente a proyecto de ley que establece jubilación obligatoria a los 65 años

9 diciembre, 2023
Los profesionales de La Paz en una reunión/ANF
9 diciembre, 2023
3.788 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
    BoliviaVota
La comunidad profesional de La Paz se movilizará en rechazo al proyecto de ley que busca imponer la jubilación obligatoria a los 65 años. Conoce las razones detrás de esta férrea oposición.

La comunidad profesional de La Paz manifestó su firme oposición al proyecto de ley presentado por el Ejecutivo y advirtió con realizar movilizaciones a partir de la próxima semana. Esta norma propone establecer la jubilación obligatoria a los 65 años.

El presidente de la Federación Departamental de Profesionales de La Paz, Luis Larrea, destacó la importancia de defender una jubilación digna para todos los profesionales.

Convocatoria a instituciones y docentes para unirse en protesta

“Vamos a defender a todos los profesionales en lo que respecta a la jubilación digna (…) Nosotros, como profesionales de La Paz, convocamos a todas las instituciones, maestros, jubilados y docentes universitarios para que hagamos una sola voz la próxima semana. En caso de que se toque la ley, seremos los profesionales de La Paz quienes iniciaremos la lucha”, expresó Larrea según citó ANF.

Larrea insta al diálogo con Asamblea Legislativa

Larrea hizo un llamado a la Asamblea Legislativa para que convoque a los profesionales a una mesa de diálogo y así debatir los alcances del proyecto de ley que modifica la Ley de Pensiones y Jubilaciones. Enfatizó en la necesidad de contar con una participación activa por parte de los profesionales en la discusión sobre una legislación que impacta directamente en sus derechos. “Les decimos a los parlamentarios que convoquen a la Federación de Profesionales de La Paz para sentarnos en mesas de diálogo”, instó Larrea.

Protestas programadas en rechazo a la jubilación obligatoria

El representante del sector también informó que, tomando como ejemplo las movilizaciones del sector salud en Santa Cruz, se decidió iniciar protestas la próxima semana en La Paz en rechazo a la jubilación obligatoria. “Hemos dispuesto que, si hoy (viernes) ha empezado en Santa Cruz, la próxima semana tendrá que ser en La Paz porque rechazamos todo lo relacionado con el abuso a los profesionales. Hoy en día se les quiere jubilar de una manera muy precaria”, declaró Larrea.

Pérdida potencial de puestos laborales

Por su parte, el presidente del Colegio Médico de La Paz, Edgar Villegas, indicó anteriormente que si los profesionales se jubilan a los 65 años, aproximadamente un 30% o 40% de los puestos del sector quedarán vacantes.

/WBMC

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas comunidad profesional defensa jubilación digna derechos profesionales jubilación obligatoria La Paz Mesa de diálogo modificación Ley de Pensiones y Jubilaciones Movilizaciones profesionales de La Paz Proyecto de Ley

También puede interesarte...

Medio Ambiente • Bolivia • El Alto • Policial

Tres mujeres aprehendidas por comercializar fibra de vicuña ilegalmente en El Alto

hace 5 días

La Policía Forestal llevó a cabo un operativo que resultó en la captura de tres comerciantes en la Feria San Luis. Se incautaron aproximadamente tres kilos de fibra de...

Economía • Bolivia • Impacto • Noticias

Caso Banco Fassil irrumpe en la campaña y genera tensión entre candidatos

hace 2 semanas

Durante el debate vicepresidencial, Edmand Lara acusó a Juan Pablo Velasco de haber estado involucrado en las irregularidades del extinto Banco Fassil. Legisladores...

Argentina • Educación • Salud

 El Congreso argentino revierte vetos de Milei sobre educación y salud

hace 3 semanas

En una histórica sesión, el Senado rechaza los vetos del presidente Javier Milei a leyes clave para universidades públicas y salud pediátrica, aumentando la presión...

Política • Bolivia

Senadora Quispe pide arraigo para autoridades salientes ante sospechas de corrupción

hace 6 días

La legisladora denuncia falta de acción de la Fiscalía y propone medidas urgentes para que ninguna autoridad escape del país tras su gestión.

Hemeroteca digital

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
Marcha histórica reclama paz en Palestina y eliminación de los combustibles fósiles

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼