15 agosto, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Celebración de cumpleaños termina en violación a una jovencita de 14 años

Gobernación de Oruro emite Auto de Buen Gobierno para garantizar elecciones

Oruro: Aprehenden a dos personas por robar 14 celulares en un cierre de campaña

Oruro: Encarcelan a 2 hombres que utilizaban logos de empresa estatal para transportar droga

Elecciones: COB advierte que no permitirá el ingreso de la derecha “fascista”

Investigan a chofer de cisterna que atropelló y mató a un hombre en la Circunvalación

Festival deportivo solidario en apoyo al mundialista Vladimir Joaniquina

Un hombre muere tras caer desde un hotel en Cochabamba; investigan las causas

Rumbo a la Meta Electoral : El Fin de un Ciclo Populista y el Inicio de Nuevas Disputas Políticas

Santa Cruz: Una juez otorga Acción de Libertad en favor de 12 cubanos incluida una periodista independiente

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia Vota

BoliviaVota
Actividad social • Bolivia • Economía • Judicial • La Paz • Salud

Comunidad profesional de La Paz se opone firmemente a proyecto de ley que establece jubilación obligatoria a los 65 años

9 diciembre, 2023
Los profesionales de La Paz en una reunión/ANF
9 diciembre, 2023
3.760 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
La comunidad profesional de La Paz se movilizará en rechazo al proyecto de ley que busca imponer la jubilación obligatoria a los 65 años. Conoce las razones detrás de esta férrea oposición.

La comunidad profesional de La Paz manifestó su firme oposición al proyecto de ley presentado por el Ejecutivo y advirtió con realizar movilizaciones a partir de la próxima semana. Esta norma propone establecer la jubilación obligatoria a los 65 años.

El presidente de la Federación Departamental de Profesionales de La Paz, Luis Larrea, destacó la importancia de defender una jubilación digna para todos los profesionales.

Convocatoria a instituciones y docentes para unirse en protesta

“Vamos a defender a todos los profesionales en lo que respecta a la jubilación digna (…) Nosotros, como profesionales de La Paz, convocamos a todas las instituciones, maestros, jubilados y docentes universitarios para que hagamos una sola voz la próxima semana. En caso de que se toque la ley, seremos los profesionales de La Paz quienes iniciaremos la lucha”, expresó Larrea según citó ANF.

Larrea insta al diálogo con Asamblea Legislativa

Larrea hizo un llamado a la Asamblea Legislativa para que convoque a los profesionales a una mesa de diálogo y así debatir los alcances del proyecto de ley que modifica la Ley de Pensiones y Jubilaciones. Enfatizó en la necesidad de contar con una participación activa por parte de los profesionales en la discusión sobre una legislación que impacta directamente en sus derechos. “Les decimos a los parlamentarios que convoquen a la Federación de Profesionales de La Paz para sentarnos en mesas de diálogo”, instó Larrea.

Protestas programadas en rechazo a la jubilación obligatoria

El representante del sector también informó que, tomando como ejemplo las movilizaciones del sector salud en Santa Cruz, se decidió iniciar protestas la próxima semana en La Paz en rechazo a la jubilación obligatoria. “Hemos dispuesto que, si hoy (viernes) ha empezado en Santa Cruz, la próxima semana tendrá que ser en La Paz porque rechazamos todo lo relacionado con el abuso a los profesionales. Hoy en día se les quiere jubilar de una manera muy precaria”, declaró Larrea.

Pérdida potencial de puestos laborales

Por su parte, el presidente del Colegio Médico de La Paz, Edgar Villegas, indicó anteriormente que si los profesionales se jubilan a los 65 años, aproximadamente un 30% o 40% de los puestos del sector quedarán vacantes.

/WBMC

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas comunidad profesional defensa jubilación digna derechos profesionales jubilación obligatoria La Paz Mesa de diálogo modificación Ley de Pensiones y Jubilaciones Movilizaciones profesionales de La Paz Proyecto de Ley

También puede interesarte...

Deportes • Impacto • Noticias

Carl A-Z busca cerrar la primera fase con una victoria ante Universitario

hace 4 semanas

Con la clasificación a los playoffs asegurada, el Club Atlético Ramallo Lafuente (Carl A-Z) se prepara para recibir este jueves a las 20:00 horas a Universitario de...

Bolivia • Política

Unidad Nacional ratifica “guerra sucia” contra Samuel Doria Medina

hace 7 días

Marco Fuentes, vocero de Unidad Nacional, denuncia ataques políticos hacia Samuel Doria Medina por su liderazgo y crecimiento en las encuestas.

Justicia • Bolivia • Política

Ponciano Santos irá tres meses a detención preventiva por declaraciones contra Eva Copa

hace 2 semanas

El dirigente evista es detenido por riesgo de fuga y obstaculización del proceso, tras declaraciones que habrían dañado a la alcaldesa Eva Copa.

Bolivia • Cochabamba • Policial • SANTA CRUZ • Transporte

Incendio de cisterna provoca caos en la ruta Cochabamba – Santa Cruz; el conductor falleció

hace 3 semanas

La mañana del miércoles 23 de julio, el volcamiento de un carro cisterna dejó una víctima mortal y causó un severo congestionamiento. Se espera información oficial sobre...

Hemeroteca digital

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
BoliviaVota
Marcha histórica reclama paz en Palestina y eliminación de los combustibles fósiles

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼