Tras confirmarse la victoria de Javier Milei en las elecciones de Argentina, el gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary RodrÃguez, manifestó el lunes 20 de noviembre que Bolivia podrÃa sufrir repercusiones negativas, especialmente en materia de exportaciones.
RodrÃguez precisó que Argentina es un gran socio comercial de Bolivia. Solo el año pasado se comerció un total de 300 millones de dólares y las importaciones ascendieron a aproximadamente 1.700 bienes durante el 2022.
Análisis sobre gobernabilidad y tiempo
En ese sentido, el gerente del IBCE consideró importante analizar si Milei gozará de gobernabilidad durante su gestión. También es relevante considerar si le alcanzará el tiempo para implementar su proyecto.
Los primeros 100 dÃas clave
Según su criterio, los primeros 100 dÃas serán clave para que el nuevo Presidente argentino demuestre a sus simpatizantes y opositores que cumplirá con lo prometido en campaña, especialmente sus propuestas más radicales.
Necesidad de fondos para cambios profundos
Finalmente, también explicó que es sumamente importante saber si Milei cuenta con los 30.000 a 40.000 millones de dólares necesarios para retirar una parte de la masa monetaria argentina circulante en el paÃs vecino, con el fin de comenzar con los cambios profundos prometidos por el nuevo mandatario electo.
Consecuencias para Bolivia
“Podemos mencionar algunas consecuencias para Bolivia; los analistas en aquel paÃs manifiestan que un cambio tan grande podrÃa producir una recesión. Esto podrÃa impactar en una menor compra de las exportaciones bolivianas, pero también habrÃa una disminución en las remesas”, aseguró RodrÃguez.
Menos dólares y crecimiento legal
Ante este escenario, llegarÃan menos dólares desde Argentina a Bolivia; sin embargo, si se logra reducir el contrabando como se propuso, la producción y el comercio legalmente establecido crecerÃan exponencialmente, finalizó RodrÃguez.