18 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Oruro: Cae implicado en el robo millonario a empresa minera; era parte del directorio saliente

Cochabamba: Imputan a un subteniente por abusar de tres conscriptos

Oruro: Clausuran panadería tras encontrar heces de ratón en harina

Oruro: Devuelven computadoras robadas en unidad educativa de Vinto

Exjefe de inteligencia chavista confiesa financiamiento a Evo Morales y líderes de izquierda

Cotización del dólar paralelo muestra leve baja antes del balotaje en Bolivia

Denuncia a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

Capturan a esposos presuntamente implicados en el asesinato del conductor Néstor Cruz

Terrazas FC marcha primero en el torneo de la Primera “B” con 14 puntos

Legisladores critican decreto que ordena pagar vacaciones acumuladas a funcionarios públicos

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia Vota BoliviaVota
Bolivia • Santa Cruz

Alcaldía cruceña en emergencia ante la falta de aprobación de la Ley del Reformulado del PGE

12 noviembre, 2023
Jhonny Fernández en reunión con juntas vecinales / Gamsc
12 noviembre, 2023
2.248 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
    BoliviaVota
El alcalde informó que este lunes se llevará a cabo una reunión entre los alcaldes del país y el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.

En respuesta a la falta de aprobación de la Ley del Reformulado del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023, la Alcaldía de Santa Cruz y otros gobiernos municipales del país se declaran en emergencia, según anunció el alcalde Jhonny Fernández en una conferencia de prensa convocada después de una reunión liderada por la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Control Social y diversas organizaciones municipales.

Fernández destacó la urgencia de aprobar este proyecto de ley para garantizar que los gobiernos municipales puedan cumplir con los programas y proyectos comprometidos para este año. Advirtió sobre las posibles consecuencias si no se aprueba el reformulado, señalando que muchos programas y proyectos podrían tener que ser postergados hasta el próximo año.

Reunión entre alcaldes y vicepresidente del Estado

El alcalde informó que este lunes se llevará a cabo una reunión entre los alcaldes del país y el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, para abordar la problemática y aclarar dudas sobre las posibles modificaciones consideradas en el proyecto de ley.

Necesidad de aprobar el presupuesto esta semana

Fernández subrayó la necesidad de que la Asamblea Nacional apruebe el reformulado del presupuesto esta semana, considerando los plazos de ejecución de proyectos y el cierre de gestión. Destacó que el presupuesto adicional solicitado para 2023 es de entre 160 y 170 millones de bolivianos para la capital cruceña.

Llamado a los parlamentarios

En un llamado a los parlamentarios, el alcalde instó a que se trate el proyecto de ley por tiempo y materia para evitar complicaciones y posibles retrasos en su aprobación. Además, advirtió que, en caso de no aprobarse, los gobiernos municipales tomarán medidas más drásticas.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Alcaldía de Santa Cruz conferencia de prensa control social emergencia Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) Gobiernos Municipales Jhonny Fernández Ley del Reformulado del Presupuesto General del Estado

También puede interesarte...

Oruro • Bolivia • Noticias

Expedición científica evalúa el litoral compartido del Lago Titicaca

hace 2 semanas

A bordo del MS PlanetSolar II, expertos monitorean procesos de eutrofización a lo largo de más de 800 kilómetros entre Perú y Bolivia.

Policial • Elecciones 2025 • Política

Policía confirma despliegue de 27 mil efectivos durante el balotaje

hace 1 semana

La Policía Boliviana intensificará su operativo el 19 de octubre con más de 27 mil efectivos. El plan “Elecciones en Paz” busca asegurar la seguridad durante la segunda...

Internacional • Alimentos • Sociedad

El Día Mundial del Pan: Celebración y desafíos de la industria global en 2025

hace 3 días

Este 16 de octubre, celebramos el Día Mundial del Pan, un alimento esencial en nuestra dieta. Descubre su origen y los retos que enfrenta la industria.

Bolivia • Impacto • Noticias

Áñez presenta nuevo recurso para anular sentencia de 10 años

hace 3 semanas

Áñez ha presentado un nuevo recurso judicial para anular su sentencia por el caso golpe II. La magistrada del Tribunal Supremo revisará si cumple con los requisitos...

Hemeroteca digital

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
Bolivia en llamas: casi 4.000 focos de calor azotan seis departamentos

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼