18 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Accidente deja un fallecido y varios heridos cuando estudiantes volvían de excusión

BCP lanza servicio de transferencias internacionales en criptomonedas

Aprehenden a Ponciano Santos tras desafiar a la Policía

El MAS presenta su binomio presidencial: Del Castillo y Berna

Accidente en Rally San Isidro deja dos muertos y ocho heridos en Samaipata

Adriana Salvatierra: La movilización evista fue un éxito, a pesar de las gasificaciones

Eduardo Del Castillo renuncia como ministro para postularse a la presidencia

Inteligencia de la Felcv captura a sujeto declarado rebelde en un proceso por violación

Un vehículo oficial del Viceministerio de Medio Ambiente sufre vuelco en carretera Oruro – La Paz

CDT Real Oruro y GV San José se enfrentan en la primera fecha de la Liga Femenina de Fútbol

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Empadronamieto
Bolivia • Santa Cruz

Alcaldía cruceña en emergencia ante la falta de aprobación de la Ley del Reformulado del PGE

12 noviembre, 2023
Jhonny Fernández en reunión con juntas vecinales / Gamsc
12 noviembre, 2023
2.164 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
El alcalde informó que este lunes se llevará a cabo una reunión entre los alcaldes del país y el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.

En respuesta a la falta de aprobación de la Ley del Reformulado del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023, la Alcaldía de Santa Cruz y otros gobiernos municipales del país se declaran en emergencia, según anunció el alcalde Jhonny Fernández en una conferencia de prensa convocada después de una reunión liderada por la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Control Social y diversas organizaciones municipales.

Fernández destacó la urgencia de aprobar este proyecto de ley para garantizar que los gobiernos municipales puedan cumplir con los programas y proyectos comprometidos para este año. Advirtió sobre las posibles consecuencias si no se aprueba el reformulado, señalando que muchos programas y proyectos podrían tener que ser postergados hasta el próximo año.

Reunión entre alcaldes y vicepresidente del Estado

El alcalde informó que este lunes se llevará a cabo una reunión entre los alcaldes del país y el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, para abordar la problemática y aclarar dudas sobre las posibles modificaciones consideradas en el proyecto de ley.

Necesidad de aprobar el presupuesto esta semana

Fernández subrayó la necesidad de que la Asamblea Nacional apruebe el reformulado del presupuesto esta semana, considerando los plazos de ejecución de proyectos y el cierre de gestión. Destacó que el presupuesto adicional solicitado para 2023 es de entre 160 y 170 millones de bolivianos para la capital cruceña.

Llamado a los parlamentarios

En un llamado a los parlamentarios, el alcalde instó a que se trate el proyecto de ley por tiempo y materia para evitar complicaciones y posibles retrasos en su aprobación. Además, advirtió que, en caso de no aprobarse, los gobiernos municipales tomarán medidas más drásticas.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Alcaldía de Santa Cruz conferencia de prensa control social emergencia Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) Gobiernos Municipales Jhonny Fernández Ley del Reformulado del Presupuesto General del Estado

También puede interesarte...

Bolivia • Energía • YPFB

YPFB reconoce el creciente déficit energético en Bolivia

hace 4 semanas

Ariel Montaño, vicepresidente de Operaciones de YPFB, advierte que la demanda interna de combustibles está superando la producción nacional, aumentando las importaciones.

Bolivia • Cochabamba • Ecología y medio ambiente • Impacto ambiental • Impacto social y ambiental

Cochabamba: Declaran emergencia ambiental en 7 municipios debido a crisis por la basura

hace 2 semanas

En una sesión liderada por el gobernador Humberto Sánchez, se aprobó la declaración de emergencia ambiental en 7 municipios frente al conflicto persistente de la basura.

Oruro • Bolivia • Periodismo • Prensa • Sociales

APO entrega Premio al Periodismo “Enrique Miralles Bonnecarrere” 2025, dos galardones fueron de LA PATRIA

hace 5 días

La Asociación de Periodistas de Oruro entregó el Premio "Enrique Miralles Bonnecarrere" destacando la labor de Jorge Luis Lazzo y otros profesionales.

Bolivia • Noticias

Gobierno amplía vigencia del gravamen arancelario 0 para importación de arroz hasta octubre 2025

hace 3 semanas

El ministro señala que la medida busca preservar el abastecimiento interno y evitar un aumento desmedido en el precio del arroz.

Hemeroteca digital

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
Empadronamiento Empadronamiento
Bolivia en llamas: casi 4.000 focos de calor azotan seis departamentos

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼
Es Tropical