17 agosto, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Senasag refuerza controles ante alerta por palta peruana contaminada

Última salida de buses será a horas 18:00 el sábado por Auto de Buen Gobierno

Alcaldía de La Paz clausura 35 negocios por incumplimiento auto de buen gobierno

Urquidi desmiente al alcalde Wilcarani sobre proyectos de prioridad nacional

Asociación de periodistas independientes celebran XI aniversario y posesionan nuevo directorio

Billete y monedas del Bicentenario están disponibles en agencias del Banco Unión

Árbitros orureños reciben insignias PRO en el marco del centenario de la FBF

Secuestro de empresario en Santa Cruz: Captores exigen millonario rescate

TSE confirma 81% de postulaciones aprobadas oficialmente

Recluso acusado de asesinato en El Abra es llevado a Chonchocoro bajo máxima seguridad

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia Vota

BoliviaVota
Medio Ambiente • Santa Cruz

Aumento preocupante de focos de calor a nivel nacional: sobrevuelo en Santa Cruz para detectar incendios

6 noviembre, 2023
Comandante del C-CREA, coronel Édgar Ampuero, en conferencia de prensa./ Captura de pantalla.
6 noviembre, 2023
2.280 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
El Comandante del C-CREA, coronel Édgar Ampuero, informa que hay 1.822 focos de calor en todo el país, incluyendo áreas protegidas y zonas cercanas a bosques. Ante esta situación, se prohíben los chaqueos y los bomberos forestales están preparados para actuar. ¡Juntos podemos prevenir desastres ambientales!


En medio del aumento de focos de calor a 1.822 en todo el país, el Comando Conjunto de Reacción a Emergencias Adversas (C-CREA) de las Fuerzas Armadas ha anunciado un sobrevuelo de reconocimiento en Santa Cruz, programado para este lunes, con el objetivo de descartar la posibilidad de incendios.

“Tenemos un acumulado de 1.822 focos de calor a escala nacional”, informó el comandante del C-CREA, coronel Édgar Ampuero. Esta preocupante cifra incluye alrededor de 294 focos de calor en reservas forestales, 128 en áreas protegidas nacionales, 180 en áreas protegidas departamentales, 59 en áreas protegidas municipales y 968 en zonas cercanas a bosques.

Condiciones climáticas propicias para incendios forestales

El coronel Ampuero señaló que las condiciones climáticas actuales, caracterizadas por altas temperaturas, sequedad y fuertes vientos, son propicias para la propagación de incendios forestales, por lo que se prohíben los chaqueos. Los bomberos forestales están preparados para hacer frente a estas emergencias.

Vuelo de reconocimiento para verificar origen del fuego

“Nuestro Comando Conjunto de Reacción a Emergencias Adversas seguirá alerta y acudirá con efectivos militares a los lugares donde se inicien incendios forestales. Para hoy (lunes), tenemos previsto un vuelo de reconocimiento para verificar si se trata realmente de fuego o simplemente son focos calientes”, afirmó el jefe militar.

Identificación y control desde el aire

Una aeronave partirá con personal militar y representantes Autoridad de Fiscalización y Control Social Forestal y Tierra (ABT) para iniciar procesos administrativos o legales en caso de confirmarse chaqueos o incendios. Los sectores monitoreados desde el aire incluirán Roboré, Puerto Suárez, San Matías, Bella Vista, San José, Pailón, entre otros.

Existencia de incendios en Santa Cruz

Además, se confirmó la existencia de dos incendios en Santa Cruz, específicamente en las comunidades de Santa Clara y San Ignacio de Velasco, donde los bomberos forestales están trabajando para mitigarlos. La situación requiere una respuesta coordinada para prevenir y controlar posibles desastres ambientales.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Autoridad de Fiscalización y Control Social Forestal y Tierra (ABT) bomberos forestales chaqueos Comando Conjunto de Reacción a Emergencias Adversas condiciones climáticas Desastres Ambientales Focos de calor Incendios forestales Santa Cruz Sobrevuelo de Reconocimiento

También puede interesarte...

Argentina • Medio Ambiente

Una tercera ballena muerta aparece en la costa de Buenos Aires

hace 4 semanas

En menos de dos semanas, se ha reportado el hallazgo de tres ballenas muertas en la costa argentina. Biólogos investigan las causas del suceso y evalúan medidas para los...

Bolivia • Salud

El Gobierno amplía el descanso pedagógico en Santa Cruz

hace 4 semanas

El Ministerio de Educación extiende una semana el receso escolar en Santa Cruz por el aumento de casos de sarampión. Retorno a clases será el 28 de julio.

Santa Cruz • Policial

Policía despliega operativo tras asalto en Santa Cruz que dejó una librecambista muerta

hace 3 semanas

Luego del violento ataque que dejó una víctima fatal, las autoridades realizan un despliegue policial para capturar a los autores y esclarecer los hechos.

Santa Cruz • Investigación • Policial

Santa Cruz: Cinco arrestados por el asesinato de librecambista quedan en libertad

hace 3 semanas

Cinco individuos que habían sido arrestados por el asesinato de Sofía Quiroz recuperan su libertad tras declarar ante las autoridades. El fiscal Daniel Lobo confirmó que...

Hemeroteca digital

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
BoliviaVota
Cisterneros suspenden bloqueos tras acuerdo con YPFB y anuncian distribución de carga entre oriente y occidente

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼