A partir del sábado, la Selección Nacional de fútbol entrenará en La Paz para preparar su presentación frente a Ecuador y Paraguay en la fecha doble de octubre de las eliminatorias de la Copa Mundial 2026, aprovechando el lapso de siete a diez días que dio la dirigencia de los clubes de la División Profesional para la recopilación de la información sobre la supuesta red de amaño de partidos y la emisión de sanciones de parte del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD).
“Vamos a empezar a trabajar a partir del sábado, sería una semana hasta que se resuelva si se juega el campeonato o no, si no llega a seguir, entonces, seguiríamos trabajando hasta la fecha FIFA”, declaró el seleccionador de Bolivia, Gustavo Costas, tras reunirse con el mandamás de la FBF, Fernando Costa.
Costas mencionó que convocará a 25 jugadores para este micro-ciclo de entrenamiento, todos serán futbolistas del medio local, aprovechando que el certamen está suspendido.
La nómina se conocerá este jueves, aunque el entrenador adelantó que habrá modificaciones en relación a la anterior convocatoria. “Va a variar, como también estamos apostando a una generación nueva, en esto vamos a citar a los chicos que veamos con posibilidad que estén en la Selección”, indicó el seleccionador.

Esta semana de práctica será desarrollada en su totalidad en La Paz, ya que en la siguiente fecha de las eliminatorias recibirá a Ecuador el jueves 12 de octubre (16:00), en el estadio “Hernando Siles”. Cinco días después el elenco verde visitará a Paraguay, el martes 17 de octubre (18:30 hora boliviana), en Asunción o Ciudad del Este.
La FBF está gestionando la posibilidad de utilizar el estadio de Miraflores, la solicitud se hará al Servicio Departamental de Deportes (Sedede); caso contrario, el estadio “Rafael Mendoza Castellón” de The Strongest, el Centro de Alto Rendimiento (CAR) “Guido Loayza Mariaca” de Bolívar y el CAR en Huarina de Always Ready aparecen como opciones.
Costas aclaró que, en esta semana de trabajo, las sesiones de fútbol serán entre los convocados y en caso de que no haya fútbol profesional, recién se analizará la posibilidad de sostener amistosos con algunos clubes.