16 agosto, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Celebración de cumpleaños termina en violación a una jovencita de 14 años

Oruro: Aprehenden a dos personas por robar 14 celulares en un cierre de campaña

Oruro: Encarcelan a 2 hombres que utilizaban logos de empresa estatal para transportar droga

Senasag refuerza controles ante alerta por palta peruana contaminada

Última salida de buses será a horas 18:00 el sábado por Auto de Buen Gobierno

Segip amplía horarios para obtener cédulas antes de las elecciones

Santa Cruz: Una juez otorga Acción de Libertad en favor de 12 cubanos incluida una periodista independiente

Asociación de periodistas independientes celebran XI aniversario y posesionan nuevo directorio

La mesa redonda panamericana de Oruro premió a líderes y entidades con medalla al mérito

Urquidi desmiente al alcalde Wilcarani sobre proyectos de prioridad nacional

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia Vota

BoliviaVota
Encuestas • Santa Cruz

Encuesta revela que el 98% de los cruceños rechazan los bloqueos en Bolivia

13 septiembre, 2023
Bloqueo de calles en Santa Cruz / ABI
13 septiembre, 2023
2.424 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
El IBCE, con sede en el departamento cruceño, dio a conocer los resultados de una encuesta que buscaba medir la percepción de la ciudadanía sobre los paros y bloqueos en Bolivia.

Una encuesta realizada por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) revela que casi el 98% de los ciudadanos en Santa Cruz rechazan los bloqueos debido a los perjuicios que causan al desarrollo del país y a la imagen de Bolivia en el exterior. Estos resultados destacan la necesidad del diálogo como una alternativa preferida por la sociedad civil.

El IBCE, con sede en el departamento cruceño, dio a conocer los resultados de una encuesta que buscaba medir la percepción de la ciudadanía sobre los paros y bloqueos en Bolivia. En una conferencia de prensa, el gerente general de la institución, Gary Rodríguez, compartió los datos clave.

Preferencia por el diálogo ante los bloqueos

Según la encuesta, casi el 98% de los encuestados en Santa Cruz considera que el diálogo debe prevalecer en lugar de los bloqueos como método de expresión y protesta. Del mismo modo, un porcentaje similar (98%) opina que los bloqueos tienen un impacto negativo tanto en el desarrollo del país como en la imagen internacional de Bolivia.

Afectación a derechos fundamentales

El 97% de los encuestados señaló que los bloqueos afectan derechos humanos fundamentales, incluyendo la libre circulación y el derecho al trabajo. Además, el 95% expresó su desacuerdo con este tipo de medidas de presión.

Consideración legal de los bloqueos

En cuanto a la consideración legal de los bloqueos, el 90% de los ciudadanos encuestados cree que bloquear caminos debería considerarse un delito y el 89% está de acuerdo en que aquellos que causen daños durante los bloqueos deben ser sancionados.

Llamado a poner fin a los bloqueos

Rodríguez, subrayó la importancia de estos hallazgos y enfatizó que los bloqueos pueden tener consecuencias graves. Señaló que los sectores privados relacionados con la producción, el comercio y el comercio exterior hacen un llamado a poner fin a estas medidas y buscar soluciones a través del diálogo.

Rodríguez reflexionó sobre la necesidad de la armonía y la paz social, y cuestionó por qué el diálogo no se convirtió en una herramienta efectiva para resolver diferencias y aspiraciones justas.

Bloqueos en Santa Cruz por proyecto carretero

En el contexto actual, se reportaron bloqueos en el departamento de Santa Cruz en relación con la construcción del proyecto carretero Buena Vista – Las Cruces. Tras la anulación de dos tramos del proyecto por parte de la Gobernación de Santa Cruz, se prevé la reinstalación de una mesa técnica de diálogo entre las partes involucradas.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Bloqueos Delito derechos humanos Desarrollo Del País Diálogo Encuesta Imagen De Bolivia Mesa Técnica De Diálogo Sancionados sociedad civil

También puede interesarte...

Policial • Economía • Justicia • Santa Cruz

Tiktoker es liberado tras polémica por videos sobre retiro de dinero

hace 2 semanas

El tiktoker cruceño volvió a ser libre después de un debate sobre el derecho a la libertad de expresión en medio de la crisis económica.

Santa Cruz • Investigación • Policial

Santa Cruz: Cinco arrestados por el asesinato de librecambista quedan en libertad

hace 3 semanas

Cinco individuos que habían sido arrestados por el asesinato de Sofía Quiroz recuperan su libertad tras declarar ante las autoridades. El fiscal Daniel Lobo confirmó que...

Santa Cruz • Policial

Tiktoker es aprehendido en Santa Cruz por difundir información falsa sobre el dólar

hace 2 semanas

Un creador de contenido de 20 años fue detenido en Santa Cruz tras acusaciones de la ASFI. Su abogado defiende su libertad de expresión y critica el abuso del sistema.

Santa Cruz • Elecciones • Política

Revelan detalles y orden de participación para el debate presidencial en Santa Cruz

hace 2 semanas

En la antesala del primer debate presidencial, el TSE establece reglas estrictas que excluyen ayudas externas y estarán enfocadas en la preparación de los postulantes...

Hemeroteca digital

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
BoliviaVota
Santa Cruz y Cochabamba se benefician con millonarias inversiones en proyectos industriales

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼