18 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Polémico video: Edmand Lara afirma que su esposa le fue infiel con su mejor amigo

Cine video clausurado tras hallazgo de jóvenes manteniendo relaciones sexuales en sus instalaciones

Aseguran que video sobre presunta infidelidad hacia Lara es inteligencia artificial

El Carnaval de Oruro brilla en Perú con un encuentro cultural

Oruro: Vecinos piden cumplir con reordenamiento de ferias de temporada de la 6 de Agosto

Conversatorio alerta sobre el grave riesgo del patrimonio cultural de Oruro

Del Granado defiende la renta vitalicia para exmandatarios en Bolivia y rechaza su eliminación

Cochabamba: Pareja fallece tras ser atropellada por un efectivo policial

Epsas enfrenta escándalo de corrupción por daño económico de Bs. 15 millones

Astorga critica a Lara por polémica en redes y le exige enfocarse en la crisis económica

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Fundacin de Oruro Fundacin de Oruro
Encuestas • Santa Cruz

Encuesta revela que el 98% de los cruceños rechazan los bloqueos en Bolivia

13 septiembre, 2023
Bloqueo de calles en Santa Cruz / ABI
13 septiembre, 2023
2.480 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
    FundaciónOruro
    Descarga 47 Mb
El IBCE, con sede en el departamento cruceño, dio a conocer los resultados de una encuesta que buscaba medir la percepción de la ciudadanía sobre los paros y bloqueos en Bolivia.

Una encuesta realizada por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) revela que casi el 98% de los ciudadanos en Santa Cruz rechazan los bloqueos debido a los perjuicios que causan al desarrollo del país y a la imagen de Bolivia en el exterior. Estos resultados destacan la necesidad del diálogo como una alternativa preferida por la sociedad civil.

El IBCE, con sede en el departamento cruceño, dio a conocer los resultados de una encuesta que buscaba medir la percepción de la ciudadanía sobre los paros y bloqueos en Bolivia. En una conferencia de prensa, el gerente general de la institución, Gary Rodríguez, compartió los datos clave.

Preferencia por el diálogo ante los bloqueos

Según la encuesta, casi el 98% de los encuestados en Santa Cruz considera que el diálogo debe prevalecer en lugar de los bloqueos como método de expresión y protesta. Del mismo modo, un porcentaje similar (98%) opina que los bloqueos tienen un impacto negativo tanto en el desarrollo del país como en la imagen internacional de Bolivia.

Afectación a derechos fundamentales

El 97% de los encuestados señaló que los bloqueos afectan derechos humanos fundamentales, incluyendo la libre circulación y el derecho al trabajo. Además, el 95% expresó su desacuerdo con este tipo de medidas de presión.

Consideración legal de los bloqueos

En cuanto a la consideración legal de los bloqueos, el 90% de los ciudadanos encuestados cree que bloquear caminos debería considerarse un delito y el 89% está de acuerdo en que aquellos que causen daños durante los bloqueos deben ser sancionados.

Llamado a poner fin a los bloqueos

Rodríguez, subrayó la importancia de estos hallazgos y enfatizó que los bloqueos pueden tener consecuencias graves. Señaló que los sectores privados relacionados con la producción, el comercio y el comercio exterior hacen un llamado a poner fin a estas medidas y buscar soluciones a través del diálogo.

Rodríguez reflexionó sobre la necesidad de la armonía y la paz social, y cuestionó por qué el diálogo no se convirtió en una herramienta efectiva para resolver diferencias y aspiraciones justas.

Bloqueos en Santa Cruz por proyecto carretero

En el contexto actual, se reportaron bloqueos en el departamento de Santa Cruz en relación con la construcción del proyecto carretero Buena Vista – Las Cruces. Tras la anulación de dos tramos del proyecto por parte de la Gobernación de Santa Cruz, se prevé la reinstalación de una mesa técnica de diálogo entre las partes involucradas.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Bloqueos Delito derechos humanos Desarrollo Del País Diálogo Encuesta Imagen De Bolivia Mesa Técnica De Diálogo Sancionados sociedad civil

También puede interesarte...

Lluvias • Santa Cruz

Desborde de río en Samaipata causa inundaciones y desaparecidos

hace 23 horas

Las intensas precipitaciones registradas este fin de semana y la madrugada de este lunes provocó emergencias en diferentes regiones de Santa Cruz.

Policial • Bolivia • Feminicidio • Santa Cruz

Investigan feminicidio: Hombre estrangula con una pañoleta a su esposa en Santa Cruz

hace 2 semanas

Una mujer de 48 años perdió la vida luego de aparentemente ser estrangulada con una pañoleta por su esposo en Santa Cruz. La Fiscalía Departamental investiga el caso por...

Santa Cruz • Lluvias

Searpi identifica 16 municipios en riesgo por lluvias en Santa Cruz

hace 3 semanas

El Servicio de Encauzamiento de Aguas alerta sobre "puntos críticos" por daños en diques debido a la temporada de lluvias.

Política • Justicia • Santa Cruz • TSE

Piden al TSE no entregar credencial a diputado electo por sentencia de tres años de cárcel

hace 3 semanas

Un abogado pide al TSE que no se entregue la credencial al diputado electo Ricardo Rada, debido a una sentencia condenatoria vigente por un delito en 2019.

Hemeroteca digital

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
Santa Cruz y Cochabamba se benefician con millonarias inversiones en proyectos industriales

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼