23 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

La COB convoca a un ampliado para frenar reforma laboral tras filtración del decreto

Chóferes advierten perjuicios por restricciones en la ruta Oruro–Cochabamba

Red de falsificación suma al menos 4 entidades como víctimas y Fiscalía analiza ampliar delitos

Oruro protesta por presunto maltrato: perrito fue quemado con agua caliente y citan a responsable

Suzuki presenta el nuevo Swift Híbrido: más tecnología, seguridad y eficiencia en el icónico citycar

Santa Cruz: Condenan a 4 años de cárcel a mujer que desfiguró la cara a periodista

Lara arremete contra Paz: “Es un cínico y no hace nada”

“Yo por TikTok no hablo”: Paz responde a Lara y señala a la pobreza como el único enemigo

Crimen por robo de remera de equipo cruceño: Cae autor del homicidio de un adolescente

Oruro comienza con triunfo arrollador ante Viacha por la Copa Bolivia U-16

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Fundacin de Oruro Fundacin de Oruro
Bolivia • Elecciones • Judicial • Política

Jefe de bancada del MAS denuncia que huelguistas obstaculizan el trabajo parlamentario

12 septiembre, 2023
El jefe de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados, Andrés Flores/LA PATRIA
12 septiembre, 2023
1.956 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
    FundaciónOruro
    Descarga 47 Mb
Andrés Flores, jefe de la bancada del MAS, denuncia que los diputados en huelga impiden el acceso al área de trabajo a otros legisladores. Conoce más detalles sobre esta medida extrema.

El jefe de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados, Andrés Flores, denunció el martes 12 de septiembre que los legisladores en huelga de hambre siempre se opusieron a la aprobación de proyectos de ley en beneficio del país; y ahora, con su medida de presión impiden el acceso al área de trabajo a otros parlamentarios.

Flores instó a los diputados que realizan la huelga de hambre durante ya siete días para exigir la aprobación de la ley de las elecciones judiciales, a reflexionar sobre su postura.

Exigencia desde el Senado

Por su parte, Gladys Alarcón, vicepresidente del Senado, exigió al presidente de Diputados Jerges Mercado a convocar una sesión para poner fin a esta medida extrema que se está llevando adelante en la Cámara. También afirmó que desde el Senado se formará una comisión para entablar un diálogo con los diputados en huelga.

Funcionarios trabajando normalmente

“Nosotros sabemos que el personal de la Cámara de Diputados está trabajando normalmente cuando ellos dicen que no se puede ingresar. Hemos constatado que los funcionarios están entrando; no hay excusa para decir que se está obstaculizando el ingreso y no pueden convocar a una sesión”, afirmó Alarcón.

Consenso en el Senado

Además, aseguró que desde el Senado se logró un consenso y se viabilizó la ley para las elecciones judiciales y considera innecesario remitirla a varias instituciones para consulta.

Derecho institucional de elegir

Asimismo, señaló que no se puede coartar el derecho institucional de elegir a los magistrados y autoridades judiciales y pidió a Jerges Mercado, presidente de Diputados, que acceda a un diálogo con la comisión y los huelguistas para comprometerse a convocar una sesión.

/NMCC

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas acceso al área de trabajo Cámara de Diputados comisión para diálogo Diputados huelga de hambre Ley de elecciones judiciales magistrados y autoridades judiciales Parlamentarios presidente de Diputados Sesión

También puede interesarte...

Bolivia • El Alto • Policial • Violencia

Sujeto es sentenciado a 20 Años de cárcel por intentar asesinar a su exconcubina con un martillo en El Alto

hace 5 días

La justicia en La Paz dictó una sentencia de 20 años de presidio contra un agresor por el delito de feminicidio en grado de tentativa. El condenado, identificado como...

Bolivia • Impacto • Noticias

Rodrigo Paz defiende la democracia de Bolivia tras críticas de Nicolás Maduro

hace 4 semanas

El Presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, critica al mandatario venezolano y reafirma su compromiso con los valores democráticos.

Bolivia • Judicial • Política

Tuto Quiroga celebra la liberación de Jeanine Áñez tras casi cinco años en prisión

hace 2 semanas

El expresidente Jorge Tuto Quiroga expresa su satisfacción por la libertad de Jeanine Áñez, quien recupera sus derechos después de la anulación de su condena.

Bolivia • Cámara de Senadores • Política

Senadores aprueban tratamiento de ley de elecciones subnacionales por dispensación de trámite

hace 1 semana

La Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó la dispensación de trámite para el tratamiento de la ley de elecciones subnacionales, crucial para que el TSE emita su...

Hemeroteca digital

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
Parlamentarios del MAS piden urgente tratamiento legislativo para proyecto de elecciones judiciales

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼