19 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Accidente deja un fallecido y varios heridos cuando estudiantes volvían de excusión

Evo Morales advierte sobre “posible levantamiento popular” contra el Gobierno

Clausuran night club tras encontrar 40 adolescentes consumiendo alcohol

Alianza Popular presenta a Andrónico Rodríguez como su candidato presidencial

Eduardo Del Castillo renuncia como ministro para postularse a la presidencia

Accidente en Rally San Isidro deja dos muertos y ocho heridos en Samaipata

Eva Copa y Damián Condori encabezarán la lista de Morena para las elecciones

Inteligencia de la Felcv captura a sujeto declarado rebelde en un proceso por violación

Emoción y lágrimas marcan el cierre del campeonato de la División Infantojuvenil

Marcha evista fracasa y desata bloqueos en rutas clave entre Cochabamba y Santa Cruz

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Empadronamieto
Oruro

ALDO impulsa modificar convenio interinstitucional de administración del teleférico en Oruro

11 agosto, 2023
Teleférico de Oruro / LA PATRIA ARCHIVO
11 agosto, 2023
3.524 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
¿Sabías que la deuda del teleférico en Oruro asciende a más de 64 millones de bolivianos? En la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro (ALDO) se debatió nuevamente sobre la deuda.

El tema del teleférico en Oruro fue discutido nuevamente ayer en el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro (ALDO), con el objetivo de impulsar la modificación del convenio interinstitucional entre la Alcaldía, la Gobernación y la Empresa Estatal de Transporte por Cable “Mi teleférico”.

Deuda millonaria y plazo estimado

Según este acuerdo, “Mi teleférico” administraría las operaciones hasta que se devuelva el capital, que asciende a más de 64 millones de bolivianos, en un plazo estimado de 64 años.

Destino del presupuesto departamental

El asambleísta Edgar Huanca informó que la ALDO destina un millón de bolivianos anualmente para cubrir la deuda por la construcción del teleférico. En 2017, el entonces gobernador Victor Hugo Vásquez, el exalcalde Edgar Bazán y “Mi teleférico” firmaron este convenio.

Búsqueda de soluciones y reuniones

Con el fin de encontrar una solución para el departamento de Oruro, Huanca se reunió con Luis Gonzáles, actual gerente de “Mi teleférico”. Aunque reconoció que el convenio es legal, considera que no es justo y busca llegar a un entendimiento.

Necesidad de consenso y diálogo

En ese sentido, Gonzáles convocó a una reunión en La Paz para el 22 de agosto. Sin embargo, destacó que se necesita consenso y diálogo entre el Ejecutivo y Legislativo, tanto de la Municipalidad como de la Gobernación, para abordar el tema y firmar un acta de entendimiento antes del aniversario del departamento.

Presión a las autoridades departamentales

Durante su intervención, el asambleísta Román Brito enfatizó en la necesidad de presionar a las autoridades departamentales y a las organizaciones sociales para lograr la modificación del convenio, aprovechando que la gerencia general está a cargo de un orureño.

Convocatoria oficial al diálogo

Por otro lado, Zulma Arellano, vicepresidenta de la ALDO, señaló que “Mi teleférico” debe ser quien convoque oficialmente al diálogo entre estas instancias del departamento. “Estamos buscando una solución más allá de buscar culpables. Lo importante es resolver esta situación económica que nos está afectando en el transporte por cable”, declaró Huanca.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas consenso y diálogo Convenio Interinstitucional convocatoria oficial al diálogo Deuda millonaria Oruro presión a autoridades departamentales presupuesto departamental reuniones Solución Teleférico

También puede interesarte...

Bolivia • Minería • Oruro

Huanuni: Aprehenden a 7 “jucus” y evitan el robo de 741 kilos de mineral

hace 2 semanas

La Policía aprehendió a siete individuos con 741,3 kilos de sustancia sospechosa de ser estaño durante un operativo en la Empresa Minera Huanuni.

Policial • Judicial • Oruro

Denuncian a profesor en Oruro tras propuesta matrimonial a su alumna de 12 años

hace 4 semanas

La Dirección de Igualdad de Oportunidades investiga la denuncia contra un maestro que pidió matrimonio a una menor, iniciando un proceso penal por corrupción de menores.

Policial • Impacto • Oruro

Fiscalía investiga a hermana por homicidio culposo tras muerte de 2 niños en Huanuni

hace 2 semanas

La investigación surge tras el hallazgo de dos menores desaparecidos que fallecieron por hipotermia en un cerro en Huanuni. La Fiscalía abre expediente penal contra la...

Oruro • Bolivia • Educación • Policial • Salud • Transporte

Estudiantes del colegio Antonio José de Sainz reciben alta médica tras accidente

hace 2 horas

Los 16 estudiantes heridos en un accidente de tránsito en Oruro ya están en casa. Conoce los detalles del incidente y el estado del chofer internado.

Hemeroteca digital

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
Empadronamiento Empadronamiento
Estudiantes lasallistas se sumergen en el mundo empresarial con la III Feria Empresarial

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼
Es Tropical