Con la intención de velar por el derecho al trabajo de los jugadores de Leones El Torno FC, el presidente de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF), Noel Montaño, y a la agremiación de futbolistas (Fabol), con la presencia del plantel cruceño, sostuvieron una reunión este jueves, acordando que se harán las gestiones para lograr la libertad de actuación y conseguir la habilitación, de forma excepcional, en lo que resta de la temporada.
Luego de que el Consejo Central de la ACF decidió, por unanimidad, suspender a Leones El Torno FC del torneo de la Primera “A” por suplantación de identidad en el caso del uruguayo Sebastián Marset (registrado como el brasileño Luis Amorin) y mandar la documentación al Tribunal de Disciplina, el plantel expresó su preocupación, porque quedarían sin fuente de trabajo hasta fin de temporada.
Es en este sentido, que el titular de la ACF junto a los representantes de FABOL, Erwin Romero y Silvio Rojas, se reunieron y firmaron junto a los jugadores un acta de entendimiento para buscar soluciones inmediatas.
Montaño se comprometió a conseguir la libertad de actuación de los jugadores registrados en Leones El Torno FC, “acudiendo de manera inmediata al Tribunal de Disciplina Deportiva y a la FBF”, indica el documento firmado por los interesados.
En la reunión también acordaron que jugadores, ACF y Fabol buscarán los mecanismos que permitan la apertura del libro de pases para que pueden firmar contrato con el club que deseen para el torneo del segundo semestre.
Asimismo, Montaño recordó a los futbolistas que el libro de pases de la Primera “B” está abierto y representa una posibilidad para ser habilitados y jugar en lo que resta del año.
LEONES EL TORNO
Con la suspensión de Leones El Torno FC, los tres puntos que iba a disputar ante Universidad pasan automáticamente al elenco docto, en el último compromiso que le restaba por disputar. “No se le quita ni se le aumenta a ningún otro club, sólo a Universidad”, dijo Montaño.
El presidente de la ACF aclaró que, la suspensión contra el club, tiene que ver con el delito de suplantación de identidad. “Si bien los delitos son personales, quien comete el delito en este caso es el club, porque el club inscribe, con la firma del presidente y de su secretario hacen la habilitación”.