Bolivia

Expulsión de Arce y Choquehuanca del MAS: la decisión se tomará en el congreso y no precipitadamente, según legisladores

Posible expulsión de líderes del MAS. Según el diputado Renán Cabezas, Luis Arce y David Choquehuanca podrían ser expulsados del Movimiento Al Socialismo (MAS) / Internet
El congreso nacional del partido definirá la decisión final sobre la posible expulsión de Luis Arce y David Choquehuanca. El tribunal de ética será el encargado de juzgar si han infringido los lineamientos establecidos.

Luis Arce y David Choquehuanca podrían ser expulsados del Movimiento Al Socialismo (MAS), según informó el diputado Renán Cabezas el jueves 17 de julio. Sin embargo, aclaró que esta determinación se tomará después de un análisis exhaustivo de todas las bases y, por ahora, solo es una sugerencia.

Cabezas explicó que la decisión final sobre la expulsión de ambos líderes se definirá en el congreso nacional del partido, tras un debate orgánico. El tribunal de ética será el encargado de juzgar si han infringido los lineamientos establecidos y, en caso afirmativo, se procederá a su alejamiento del MAS.

«Ningún militante será expulsado por ahora porque no corresponde. Todos tienen derechos civiles y políticos que siempre serán respetados», declaró el legislador.

Además, enfatizó que la declaración del vicepresidente Gerardo García es solo una sugerencia y será evaluada en el congreso.

El miércoles pasado, García acusó al Presidente y al vicepresidente de cometer actos de alta traición y transfugio político. Según lo establecido en el artículo 92 del estatuto del MAS, esta falta se castiga con la expulsión y pérdida de representación.

En cuanto a la polémica sobre la sede del congreso nacional, Cabezas aseguró que el Gobierno utiliza voceros para promover la idea de realizarlo en El Alto como reconocimiento a las luchas de ese pueblo. Sin embargo, consideró más pertinente generar fuentes de empleo para honrar a los alteños.

El legislador destacó que el congreso en Lauca Ñ fue convocado legítimamente, con la presencia de todos los dirigentes nacionales y departamentales del MAS. La fecha y el lugar fueron decididos por votación unánime.

Además, explicó que la convocatoria debe hacerse con tres meses de anticipación, por lo tanto, ya no hay tiempo para cambiar la sede. Según Cabezas, el debate está cerrado y no vale la pena deliberar sobre eso.

Por su parte, el diputado Freddy López señaló que aquellos que piden cambiar la sede parecen estar desesperados. El estatuto orgánico del partido establece claramente los lineamientos a seguir para convocar al congreso.

López instó a los simpatizantes verdaderos a asistir a la convocatoria en Lauca Ñ y participar en los debates para elegir a los nuevos representantes del partido, así como tomar otras decisiones importantes.


Hemeroteca digital