Deportes

Marcelo Martins destaca la importancia del recambio generacional en el fútbol boliviano

Marcelo Martins es el referente en la selección boliviana de fútbol | Arturo Orgaz FBF

Con 15 años dentro de la Selección Nacional y una carrera construida en el extranjero, el delantero Marcelo Martins se sumó al momento de reflexión del seleccionador, Gustavo Costas, señalando la falta de inversión en las divisiones menores para realizar un recambio dentro del fútbol boliviano.

Martins está ingresando a la recta final de su carrera como futbolista de la Selección Nacional, y sus palabras caen con fuerza en este momento en el cual Bolivia rendirá examen ante Ecuador, rival que hace seis meses jugó su cuarto Mundial y que goza de la renovación dentro de su plantel.

“Ellos (Ecuador) están haciendo un trabajo de inferiores y tienen centros de entrenamiento de primer nivel, les dan las herramientas a los jugadores para prepararse y eso hace que tengan jugadores jóvenes en Europa, eso nos están faltando, poder invertir en inferiores, poder dar las herramientas a los bolivianos para estar al mismo nivel”, declaró Martins, un día antes del cotejo contra la selección de Ecuador.

Pese a las limitaciones del fútbol boliviano, el delantero de 35 años destaca que este proceso camino a la Copa Mundial Canadá-Estados Unidos-México 2026 cuenta con jugadores que hayan jugado las eliminatorias con anterioridad y que sean guías de los nuevos valores que por primera vez pisarán este escenario.

De regreso a la falta de un escenario propio para el trabajo de la Selección Nacional, Martins notó voluntad en el actual presidente federativo, Fernando Costa, para resolver este problema y espera que la Casa de la Verde, en la zona de Bajo Achumani, sea una realidad.

“Creo que los jugadores de toda Bolivia se van a poner muy felices, porque la Selección tendrá su propia cancha, vamos a prepararnos de igual a igual, vamos a ver trabajar las inferiores a nivel de otras selecciones”, agregó el delantero de Independiente del Valle (Ecuador), en entrevista con el equipo de prensa de la FBF.

Respecto a los compromisos amistosos de esta fecha FIFA, frente a Ecuador y Chile, el atacante cruceño indicó que “sirve para ver dónde estamos”. El delantero deja en manos del cuerpo técnico la decisión de colocarlo en el once inicial o en el segundo período.

Etiquetas

Hemeroteca digital