27 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Linchamiento en Cochabamba: Hombre muere a golpes y sus vecinos guardan un “pacto de silencio”

Gobierno abroga cuatro impuestos clave para reactivar inversión extranjera en Bolivia

Adolescente ebrio provoca vuelco en la ruta Huanuni–Oruro: Un niño murió y 4 personas están heridas

Asesinan en Palmasola a Remberto López, implicado en el crimen del juez Wilber Cruz

Más de $us 2 millones robados: estafador de comerciantes enfrenta juicio tras su extradición

“¿Dónde están las polleras?”: “Bartolinas” se declaran en emergencia y acusan al Gobierno de excluir a mujeres indígenas

Epsas enfrenta crisis financiera tras perder juicio laboral por Bs 150 millones

Investigan a mujer acusada de falsificar firma de su padre para transferirse una casa

Mujer denuncia robo de mercadería importada valorada en 600 mil bolivianos

Jaime Sanabria asume liderazgo en la AJAM con el reto de desburocratizar trámites y control riguroso sobre la minería ilegal

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Fundacin de Oruro Fundacin de Oruro
Bolivia • Educación

Maestros ven “insuficiente” nueva propuesta del Gobierno y esperan próxima reunión de diálogo

11 abril, 2023
El dirigente del magisterio urbano Patricio Molina (c) en rueda de prensa / ERBOL
11 abril, 2023
2.092 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
    FundaciónOruro
    Descarga 47 Mb
Si en caso no existiera nuevas propuestas en la reinstalación del diálogo, desde el magisterio urbano advirtieron que, en los próximos días sostendrán un ampliado para evaluar otras medidas de presión.

“Insuficiente”, así consideró el magisterio urbano la nueva propuesta del Ministerio de Educación. Tras varias reuniones con el Gobierno, los maestros están a la espera de diferentes respuestas a sus pedidos, por lo cual, confirmaron su asistencia a un nuevo encuentro que se realizará este martes a las 20:00 horas.

La posición fue hecha conocer por el dirigente de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub), Patricio Molina, tras un extenso ampliado del sector, donde se analizó el documento entregado la pasada jornada.

“Lamentablemente todos los ejecutivos coincidimos de que las respuestas del Ministerio de Educación son insuficientes, prácticamente en este nuevo documento nos vuelven a refrendar lo que ya nos habían propuesto la anterior semana, no hay más ítems, se ratifican las 8.000 horas para el tema de la deuda histórica que asciende a más de 700.000 (horas)”, afirmó.

Molina ratificó que una de las exigencias del magisterio, es dejar sin efecto la implementación de la actualización curricular hasta que se realice el Congreso de la Educación, que está previsto para el próximo año.

“Pero no queremos decir nosotros que nos oponemos a todo y ya está, hemos hablado con el Ministerio de Educación y hoy a la 20:00 horas vamos a reinstalar la mesa de diálogo para dar a conocer esta posición del magisterio urbano y esperemos que esta noche el Ministerio pueda dar respuestas distintas a las que siguen dando hasta ahora”, añadió.

En ese sentido, ratificó que su sector sigue en “pie de lucha” y que continuarán en las calles, con sus medidas de presión y los piquetes de huelga de hambre en diferentes partes del país debido a que el conflicto todavía no fue resuelto.

Si en caso no existiera nuevas propuestas en la reinstalación del diálogo de esta noche, Molina advirtió que los próximos días sostendrán un ampliado para evaluar otras medidas de presión para la próxima semana.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Maestros Ministerio de Educación Rechazo reunión de diálogo

También puede interesarte...

Policial • Bolivia

Fiscalía identifica a los presuntos autores materiales del asesinato de un juez en Cochabamba

hace 2 semanas

El Ministerio Público aseguró que los presuntos autores materiales del asesinato del juez Wilber Cruz ya fueron identificados y cuentan con órdenes de aprehensión, según...

Bolivia • EEUU • Gobierno • Internacional • Rodrigo Paz

EE.UU. anuncia retorno de embajadores a Bolivia tras 17 años, durante la investidura de Paz

hace 3 semanas

El subsecretario de Estado, Christopher Landau, anunció el regreso a relaciones diplomáticas con embajadores tras 17 años de distanciamiento.

EEUU • Bolivia • Internacional • Policial

Gobierno confirma cooperación con DEA y agencias internacionales contra el crimen transnacional

hace 2 semanas

La gestión de Marco Antonio Oviedo incluye colaboración con la DEA y la UE en la lucha contra delitos transnacionales.

Gobierno • Bolivia

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles en la última reunión de Gabinete

hace 4 semanas

Este 5 de noviembre, los ministros del gobierno saliente presentarán su renuncia en la última reunión de Gabinete antes del cambio presidencial.

Hemeroteca digital

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »
Felcc captura al sujeto que golpeó a un taxista en Santa Cruz

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼