31 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Caso paternidad: Luis Arce propone asistencia familiar provisional del 10% de su salario

Hoy, corte programado de agua afectará a varios sectores de Oruro

Santa Cruz: Niños luchan por su vida tras ser torturados por una venganza familiar

Condenado a 30 años por asesinato estaba libre y ahora es el principal sospechoso del feminicidio de su pareja

Río de Janeiro cuenta más de un centenar de muertos tras su operativo más cruento

Chóferes Federados de Oruro cuestionan Ley Corta de Combustibles

Gobierno traslada el feriado del Día de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

Tragedia en Warnes: Niño de 5 años desaparecido es hallado muerto en una piscina

Gobierno reafirma la política de cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado

La Libofem 2025 arranca con clásico orureño entre Alemán y Carl A-Z

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia • Educación

Maestros ven “insuficiente” nueva propuesta del Gobierno y esperan próxima reunión de diálogo

11 abril, 2023
El dirigente del magisterio urbano Patricio Molina (c) en rueda de prensa / ERBOL
11 abril, 2023
2.088 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
Si en caso no existiera nuevas propuestas en la reinstalación del diálogo, desde el magisterio urbano advirtieron que, en los próximos días sostendrán un ampliado para evaluar otras medidas de presión.

“Insuficiente”, así consideró el magisterio urbano la nueva propuesta del Ministerio de Educación. Tras varias reuniones con el Gobierno, los maestros están a la espera de diferentes respuestas a sus pedidos, por lo cual, confirmaron su asistencia a un nuevo encuentro que se realizará este martes a las 20:00 horas.

La posición fue hecha conocer por el dirigente de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub), Patricio Molina, tras un extenso ampliado del sector, donde se analizó el documento entregado la pasada jornada.

“Lamentablemente todos los ejecutivos coincidimos de que las respuestas del Ministerio de Educación son insuficientes, prácticamente en este nuevo documento nos vuelven a refrendar lo que ya nos habían propuesto la anterior semana, no hay más ítems, se ratifican las 8.000 horas para el tema de la deuda histórica que asciende a más de 700.000 (horas)”, afirmó.

Molina ratificó que una de las exigencias del magisterio, es dejar sin efecto la implementación de la actualización curricular hasta que se realice el Congreso de la Educación, que está previsto para el próximo año.

“Pero no queremos decir nosotros que nos oponemos a todo y ya está, hemos hablado con el Ministerio de Educación y hoy a la 20:00 horas vamos a reinstalar la mesa de diálogo para dar a conocer esta posición del magisterio urbano y esperemos que esta noche el Ministerio pueda dar respuestas distintas a las que siguen dando hasta ahora”, añadió.

En ese sentido, ratificó que su sector sigue en “pie de lucha” y que continuarán en las calles, con sus medidas de presión y los piquetes de huelga de hambre en diferentes partes del país debido a que el conflicto todavía no fue resuelto.

Si en caso no existiera nuevas propuestas en la reinstalación del diálogo de esta noche, Molina advirtió que los próximos días sostendrán un ampliado para evaluar otras medidas de presión para la próxima semana.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Maestros Ministerio de Educación Rechazo reunión de diálogo

También puede interesarte...

Política • Bolivia

Legisladores afines a Evo Morales intentan conformar comisión investigadora sobre fraude electoral

hace 3 semanas

Legisladores impulsan la creación de una comisión especial, pero su propuesta es rechazada por unanimidad en medio de la controversia política.

Bolivia • Economía • Elecciones 2025 • Gobierno • Luis Arce • Política

“Modelo boliviano llegó a su fin”: Advierten que próximo gobierno recibirá una economía en crisis

hace 3 semanas

La economía boliviana está al borde del colapso, según el informe del Instituto de Finanzas Internacionales que destaca un déficit fiscal alarmante y reservas...

Bolivia • Economía • Impacto

Jubilados esperan incremento de la Renta Dignidad a Bs 500 prometido por el PDC

hace 2 semanas

Rodolfo Ayala, dirigente de la Confederación de Jubilados, anuncia negociaciones con el binomio ganador del balotaje para aumentar la Renta Dignidad tras su posesión.

Policial • Bolivia

Hallan muerto a exjuez clave del caso “consorcio”

hace 5 días

Una nueva dimensión ha impactado el caso “consorcio”, la red de corrupción que desmanteló la cúpula judicial de La Paz. El exjues, Marcelo Lea Plaza, pieza...

Hemeroteca digital

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »
Felcc captura al sujeto que golpeó a un taxista en Santa Cruz

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼