1 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Santa Cruz: Niños luchan por su vida tras ser torturados por una venganza familiar

La Libofem 2025 arranca con clásico orureño entre Alemán y Carl A-Z

Condenado a 30 años por asesinato estaba libre y ahora es el principal sospechoso del feminicidio de su pareja

Santa Cruz: Hombre mata al esposo de su expareja e intenta quitarse la vida frente a transeúntes

Sentencian a 30 años de cárcel a mujer que golpeó a su sobrina hasta quitarle la vida

Gobierno reafirma la política de cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado

Candidato chileno Johannes Kaiser pide que Bolivia “se comporte como país civilizado”

CDT Real Oruro y GV San José se juegan más que tres puntos

Tuto alerta sobre la presencia de mafias internacionales en Bolivia y pide atención inmediata

Mujer que golpeó a niño en Santa Cruz queda libre pero deberá cumplir terapia psicológica

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia • Educación

Maestros ven “insuficiente” nueva propuesta del Gobierno y esperan próxima reunión de diálogo

11 abril, 2023
El dirigente del magisterio urbano Patricio Molina (c) en rueda de prensa / ERBOL
11 abril, 2023
2.088 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
Si en caso no existiera nuevas propuestas en la reinstalación del diálogo, desde el magisterio urbano advirtieron que, en los próximos días sostendrán un ampliado para evaluar otras medidas de presión.

“Insuficiente”, así consideró el magisterio urbano la nueva propuesta del Ministerio de Educación. Tras varias reuniones con el Gobierno, los maestros están a la espera de diferentes respuestas a sus pedidos, por lo cual, confirmaron su asistencia a un nuevo encuentro que se realizará este martes a las 20:00 horas.

La posición fue hecha conocer por el dirigente de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub), Patricio Molina, tras un extenso ampliado del sector, donde se analizó el documento entregado la pasada jornada.

“Lamentablemente todos los ejecutivos coincidimos de que las respuestas del Ministerio de Educación son insuficientes, prácticamente en este nuevo documento nos vuelven a refrendar lo que ya nos habían propuesto la anterior semana, no hay más ítems, se ratifican las 8.000 horas para el tema de la deuda histórica que asciende a más de 700.000 (horas)”, afirmó.

Molina ratificó que una de las exigencias del magisterio, es dejar sin efecto la implementación de la actualización curricular hasta que se realice el Congreso de la Educación, que está previsto para el próximo año.

“Pero no queremos decir nosotros que nos oponemos a todo y ya está, hemos hablado con el Ministerio de Educación y hoy a la 20:00 horas vamos a reinstalar la mesa de diálogo para dar a conocer esta posición del magisterio urbano y esperemos que esta noche el Ministerio pueda dar respuestas distintas a las que siguen dando hasta ahora”, añadió.

En ese sentido, ratificó que su sector sigue en “pie de lucha” y que continuarán en las calles, con sus medidas de presión y los piquetes de huelga de hambre en diferentes partes del país debido a que el conflicto todavía no fue resuelto.

Si en caso no existiera nuevas propuestas en la reinstalación del diálogo de esta noche, Molina advirtió que los próximos días sostendrán un ampliado para evaluar otras medidas de presión para la próxima semana.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Maestros Ministerio de Educación Rechazo reunión de diálogo

También puede interesarte...

Cochabamba • Bloqueos • Elecciones 2025

Según diputado, bloqueos en Cochabamba buscan sabotear la segunda vuelta electoral

hace 3 semanas

El diputado del MAS, Andrés Flores, señala que los bloqueos realizados en Cochabamba no son por falta de combustible, sino un intento por paralizar la segunda vuelta...

Bolivia • Impacto • Noticias

Arce denuncia un “golpe a la democracia” para frustrar el balotaje del 19 de octubre

hace 3 semanas

El Presidente de Bolivia alerta sobre un proyecto legislativo que amenaza la segunda vuelta electoral.

México • Investigación • Salud

El microbioma intestinal de un joven del México precolombino desvela cambios evolutivos

hace 3 semanas

Un estudio en la UNAM identifica las bacterias del microbioma intestinal de un cazador-recolector del pasado, aportando nuevos conocimientos sobre microbiomas antiguos.

Bolivia • Policial • SANTA CRUZ

Santa Cruz: Niños luchan por su vida tras ser torturados por una venganza familiar

hace 2 días

Dos niños de cuatro y seis años luchan por su vida en un hospital, víctimas de una brutal tortura perpetrada por su tía y la pareja de esta. El hecho, registrado en el...

Hemeroteca digital

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »
Felcc captura al sujeto que golpeó a un taxista en Santa Cruz

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼