Empadronamiento Empadronamiento
Empadronamieto
Bolivia Estado Judicial Mundo Noticias

Senador del oficialismo cuestiona politización de recolección de firmas para reforma judicial

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Adolfo Flores junto a otras autoridades / LA PATRIA
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Adolfo Flores, indicó que todo el proceso culminará a finales de este año o el primer trimestre del siguiente año.

A través de una conferencia de prensa realizada este miércoles, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Adolfo Flores junto a otras autoridades, cuestionó que se politice la recolección de firmas en el referéndum de reforma judicial por la participación de la Iglesia y de los comités cívicos.

“Hoy inicia la recolección de firma de los juristas independientes, que intentan la preselección y nombramiento de altas autoridades judiciales del país sea con otro procedimiento que no manda actualmente a la constitución”, señaló el legislador.

El también Presidente de la Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa del Estado, indicó que todo este procedimiento es complejo por la demora en la recolección firmas y su posterior validación en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Además señaló que le corresponde al legislativo, realizar un proyecto de convocatoria a referéndum y debe elevarse a control constitucional.

Flores prevé que todo el proceso culminará a finales de este año o el primer trimestre del siguiente año.

RECOLECCIÓN DE FIRMAS

Este miércoles empezará la cruzada en todo el país, inicialmente y de manera inmediata enviarán 5.000 libros, tras la autorización del Tribunal Supremo Electoral, a las nueve ciudades capitales del país, además de Riberalta y el Chaco.

Los nueve comités departamentales, formados a lo largo de la socialización de la propuesta de reforma judicial, son los encargados principales de la logística. Además, se sumó la Iglesia Católica a través de la Fundación Jubileo.

También se sumará la Unión de Instituciones para el Desarrollo Social (Unitas) que tiene una treintena de instituciones afiliadas que reforzarán a nivel nacional y departamental toda la campaña de recolección de firmas.

Así como la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) que emitió un pronunciamiento adhiriéndose a esta movilización.

/NVY


Hemeroteca digital

Empadronamiento Empadronamiento